Biblioteca etnográfica

Biblioteca-etnográfica-cabecera

Publicaciones sobre etnografía, juegos tradicionales, cultura popular, variantes de bolos tradicionales y populares y otros temas relacionados con la cultura popular y el patrimonio etnográfico en general.

Títulos disponibles:

A

  • Antropología y juego: apuntes para la reflexión. Noelia Enriz. Cuadernos de Antropología Social nº 34, 2011. Artículo 22 pp. Descargar en pdf.
  • Antropología y Patrimonio Etnológico. Elodia Hernández León. PH nº 18. Boletín informativo Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 1997. Artículo 3 pp. Descargar en pdf.

C

  • Catálogo Bibliográfico de Patrimonio etnológico. Área de Servicios Documentales.Centro de Documentación y Estudios. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), 2012.  Libro 274 pp. Descargar en pdf.
  • Cómo, cuándo y porqué se escribió y publicó el pri­mer monográfico de bolos en nuestro país. Álvaro Fernández de Gamboa. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.
  • Culturas en Juego: Ensayos de Antropología Del Deporte en España. F. Xavier Medina, Ricardo Sánchez. Icaria Editorial. Barcelona, 2003.  Libro 86 pp. Libro en Google books.

D

  • De los juegos colectivos a los deportes de equipo.Javier Olivera Betrán. Apunts Eduación Física y Deportes nº 64. Artículo 2 pp. Descargar en pdf.
  • Deportes Tradicionales de la Comarca de la Sierra de Segura. Santiago González Santoro. Actas XVI Congreso de la Asociación Española de Cronistas Oficiales. Ciudad Real 1989. Artículo 9 pp. Descargar en pdf.

E

  • El Estudio de la Cultura en los Museos Etnográficos. Esther Fernández de Paz. PH nº 18. Boletín informativo Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 1997. Artículo 10 pp. Descargar en pdf.
  • El fomento del Deporte Autóctono en Andalucía. El caso de los bolos serranos. Francisco Miguel Bombillar Saénz. Anuario Andaluz de derecho deportivo nº 7. Artículo 14 pp. Descargar en pdf.
  • El juego y la relación en contextos educativos. Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa. Gobierno de Canarias. Libreto 27 pp. Descargar en pdf.
  • El Patrimonio Inmaterial o Intangible. Gema Carrera. Area de Etnología. Centro de Documentación y Estudios. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), 2012. Artículo 10 pp. Descargar en pdf.
  • Expediente sobre los Deportes Tradicionales y Populares en Europa. Resolución para la Unión Europea, 1991. Descargar en php.

I

  • Introducción. La antropología del deporte en España: Visión crítica y perspectivas de futuro. F. Xavier Medina, Ricardo Sánchez. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Vol. LXI nº 2, 2006. Artículo 11 pp. Descargar en pdf.

J

  • Juegos Populares de la Comarca de Guadix.  Jiménez Lozano, María Esther. ADR Comarca de Guadix, 2009. Libro 57 pp. Descargar en pdf. 
  • Juegos populares y tradicionales europeos Una propuesta para la semana cultural. Análisis desde la perspectiva del alumnado participante. Luis Santos, Carmen Melón, Javier Fernández-Río. Revista TÁNDEM. Didáctica de la Educación Física nº 46, 2014. Artículo 12 pp. Descargar en pdf
  • Juegos Tradicionales, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una revisión a través de la pinturaRafael Carmona Ruiz. EmásF. Revista Digital de Educación Física. Año 3, nº 15, 2012. Artículo 14 pp. Descargar en pdf.
  • Juegos Tradicionales de las provincias de Ávila y Salamanca. Luis Miguel Gómez Garrido. El Jardín de la Voz, Biblioteca de Literatura Oral y Cultura Popular, Serie “Literatura, Etnografía, Antropología” nº 6 . Publicaciones del Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Estudios Cervantinos, 2010. Libro 157 pp. Descargar en pdf.
  • Juegos y Deportes Tradicionales. Dimas y David Carrasco Bellido. INEF. Universidad Politécnica de Madrid. Libreto 66 pp. Descargar en pdf.
  • Juegos y Deportes Tradicionales de nuestra Comunidad. Manuel Jesús Veleda Vallelado. Educacyl Portal de Eduación. Comunidad Educativa de Castilla y León. Libreto 16 pp. Descargar en pdf.
  • Juegos y Deportes Tradicionales en el Norte de Marruecos. Pilar de Lama Alcalde. Museo del Juego, 2010. Artículo 62 pp. Descargar en pdf.
  • Juegos Tradicionales y Salud Social. Jeux traditionnels et santé sociales. Traditional games and social health. Varios Autores. Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales. Peñaranda del Duero, 2009. Libro (en castellano, francés e inglés) 212 pp. Descargar en pdf.
  • Juegos Tradicionales. Quom. . Susana Kovács. Colección: Ciencias y Conocimiento de los Pueblos Indígenas de Parguay. Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay, 2011. Libreto  25 pp. Descargar en pdf.

L

  • La Experiencia Etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Elsie Rockwell. Paidós voces de la educación, 2009. Libreto 39 pp. Descargar en pdf.
  • La organización federada de los deportes tradicionales o autóctonos en España. Eduardo Blanco Pereira. Museo del juego. Artículo 13 pp. Descargar en pdf.
  • L’antropologia de l’esport a Espanya: Visions crítiques i perspectives de futur d’una disciplina en construcció. F. Xavier Medina, Ricardo Sánchez. Aloma: revista de psicología, ciències de l’educació i de l’sport Blanquerna, nº 21, 2007. Artículo (en catalán) 16 pp. Descargar en pdf.
  • Les quilles en Gascogne. Entre jeu et sport.  Jean Camy. Terrain, Revue d’ethnologie de l’Europe, 1995. Artículo (en francés) 13 pp. Descargar en pdf.
  • Los bolos en la Sierra de Cazorla, esplendores y de­cadencias de algo más que un juego. José Miguel Nieto Ojeda. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 6 pp. Descargar en pdf.
  • Los estudios socioculturales sobre el juego tradicional: una revisión taxonómica. Jaume Bantulà i Janot. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Vol. LXI nº 2, 2006. Artículo 24 pp. Descargar en pdf.

N

  • Noticias sobre el juego en la Navarra medieval. Juegos de azar. Enrique Domínguez Fernández y Alfredo Elía Munárriz.  Artículo 14 pp. Descargar en pdf Noticias sobre el juego Navarra medieval
  • Nuestros juegos y deportes de antaño. Sociedad y educación en el presente. Emilio Xabier Dueñas. Sociedad de Estudios Vascos Euskomedia.org. Artículo (castellano y euskera) 21 pp. Descargar en pdf.

P

  • Patrimonio Etnológico. Problemática en torno a su Definición y Objetivos. Juan Agudo Torrico. PH nº 18. Boletín informativo Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 1997. Artículo 12 pp. Descargar en pdf.
  • Patrimonio y cultura: dos términos en interacción. Jacinto M. Porro Gutiérrez. PH nº 12. Boletín informativo Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 1995. Artículo 5 pp. Descargar en pdf.

R

  • Reflexiones en torno a la cultura inmaterial y su gestión patrimonial en la Comunidad Autónoma Andaluza. Concha Rioja López. PH nº 16. Boletín informativo Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 1996. Artículo 6 pp. Descargar en pdf.

S

  • Santiago González Santoro y la recuperación de los bolos serranos en la Sierra de Segura. Sergio Rodríguez Tauste. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.

T

  • Tractatus ludorum: una antropogía del juego. José Antonio González Alcantuz. Anthropos. Barcelona, 1993.  Libro 86 pp. Libro en Google books.

U

  • Unidad didáctica. Juegos Populares. Proyecto Ludos. Ministerio de Educación y Ciencia.  Artículo 19 pp. Descargar en pdf.
  • Unidad didáctica. Juegos Tradicionales Españoles. Varios Autores. Museo del Juego, 2010. Libreto 25 pp. Descargar en pdf.

One Comment on “Biblioteca etnográfica

  1. Pingback: MAPA DE JUEGOS DE BOLOS EN EUROPA DE ÓSCAR RUIZ | Federación Andaluza de Bolos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: