Biblioteca bolística

Publicaciones sobre temas relacionados con el juego y deporte de los bolos.
Títulos disponibles (83):
A
- Anuario Andaluz de derecho deportivo nº 7. Varios Autores. Asociación Andaluza del Derecho Deportivo, 2008. Revista 300 pp. Descargar en pdf. Incluye (pp. 113-126) artículo de Francisco Miguel Bombillar Sáenz con título «El fomento del deporte autóctono en Andalucía. El caso de los bolos serranos». Ver reseña.
- Anuario del bolo andaluz nº1. Varios Autores. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Revista 228 pp. Descargar en pdf.
B
- Bola jokoa. El juego de bolos. Juan José Zorrilla López. Diputación Foral de Bozkaia, 2005. Libro 86 pp. Descargar en pdf.
- Bola jokoa. El juego de bolos. Juan José Zorrilla. Diputación Foral de Bozkaia, Exposición El Juego de los Bolos en Bilbao, 2005. Libreto 16 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 1. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 1995. Revista 26 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 2. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 1995. Revista 42 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 3. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 1995. Revista 50 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 4. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 1996. Revista 48 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 5. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 1997. Revista 48 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 6. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 1998. Revista 48 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 7. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2000. Revista 44 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 8. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2001. Revista 98 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 9. Museo de los Bolos de Asturias. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2003. Revista 52 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 10. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2004. Revista 52 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 11. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2005. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 12. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2006. Revista 48 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 13. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2007. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 14. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2008. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 15. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2009. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 16. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2010. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 17. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2011. Revista 36 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 18. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2012. Revista 28 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 19. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2013. Revista 28 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 20. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2014. Revista 68 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 21. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2015. Revista 36 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 22. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2016. Revista 36 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 23. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2017. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolera nº 24. Varios Autores. Asociación Bolística “Pico Peñamellera”, 2018. Revista 40 pp. Descargar en pdf.
- Bolo Ribereño. Cámara Valladolid, Gregorio. Unidad Didáctica Deportes Autóctono y Juegos Populares. Asociación Cultural “La Tanguilla” Aranda de Duero. Ficha 3 pp. Descargar en pdf.
C
- Championnat de France de « Quilles au Maillet » par équipes – EAUZE 2007. Ficha del proyecto 2007. Ficha 5 pp. Descargar en pdf
- Colección de juegos tradicionales: bolo leonés. Marta Negro Puig. Museo del Juego, 2011. Libreto 17 pp. Descargar en pdf.
- Colección de juegos tradicionales: bolos cartageneros. Patricia Talavera Arriero. Museo del Juego, 2011. Libreto 28 pp. Descargar en pdf.
- Colección de juegos tradicionales: bolos huertanos. Elena Rey Casamayor. Museo del Juego, 2011. Libreto 26 pp. Descargar en pdf.
- Cómo, cuándo y porqué se escribió y publicó el primer monográfico de bolos en nuestro país. Álvaro Fernández de Gamboa. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.
D
- Del Zankiñaka al Juego de Bolos. Garmendia Larrañaga, Juan. Revista Guipuzcoa, 1981. Artículo 5pp. Descargar en pdf.
- Deportes autóctonos y juegos populares. Bolo ribereño. Gregorio Cámara Valladolid. Asociación Cultural “La Tanganilla” . Aranda del Duero 2005. Unidad Didáctica 3 pp. Descargar en pdf.
- Deportes Tradicionales de la Comarca de la Sierra de Segura. Santiago González Santoro. Actas XVI Congreso de la Asociación Española de Cronistas Oficiales. Ciudad Real 1989. Artículo 9 pp. Descargar en pdf.
E
- El fomento del Deporte Autóctono en Andalucía. El caso de los bolos serranos. Francisco Miguel Bombillar Saénz. Anuario Andaluz de derecho deportivo nº 7. Artículo 14 pp. Descargar en pdf.
- El juego de bolo-palma en Cantabria: un acercamiento a su dimensión ritual. Fernández Iglesias, Almudena. Conferencia en el 6º Congreso Mundial de Ocio. Bilbao, 3-7 de julio de 2000. Organizado por la Universidad de Deusto. Artículo 11 pp. Descargar en pdf.
- El juego de Bolos de Boiro: la necesidad de reglamentación de una modalidad de pasabolo atípica en España. Rodríguez Fernández, José Eugenio et all. EmásF, Revista Digital de educación Física, 2009. Artículo 27 pp. Descargar en pdf.
- El Juego de Bolos: Patrimonio Cultural de las Merindades. Folleto 2pp. Descargar en pdf.
F
- Funciones y sentido de los juegos populares-tradicionales a partir de una metodología transversal (pluridisciplinar). Lavega Burgués, Pere. Comunicación presentada en el 3er Congrés en Ciències de l’activitat física, l’esport i la recreació. INEFC-Lleida; 1997. Artículo 13 pp. Descargar en pdf.
G
- Gonzalo Ojeda Sánchez, una leyenda viva. José Luis Ríos Jorquera. Anuario del Adelantamiento de Cazorla nº 51, 2010. Artículo 2 pp. Descargar en pdf. Ver reseña.
- Guía de Juegos Tradicionales Madrileños. Compartiendo los juegos de toda la vida. Martí García, Úrsula y Alonso de Agustín, Patricia. Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía. Dirección General de Igualdad de Oportunidades. Ayuntamiento de Madrid 2006. Libro 93 pp. Descargar en pdf.
H
- Histoire des jeux de boules. Comité Departemental du Val d’Oise. Centre Entrainement et Formation Petanque, 1995. Libreto (en francés) 35 pp. Descargar en pdf.
I
- Intervención psicológica en jugador de bolos (bolo palma). Joaquín Díaz Rodríguez. Cuadernos de Psicología del deporte, Vol 7, nº 2, 2007. Artículo 11 pp. Descargar en pdf.
J
- Jeu de Quilles Marsacais. Fiche type d’Inventaire du Patrimoine Culturel Inmateriel de la France. . Quilles de Marsac (1)
- Juegos populares de Cuenca. Fernández Castillo, Pedro. PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE. Museo del Juego, 2011. Descargar en pdf.
- Juegos tradicionales y patrimonio cultural europeo. Los bolos. Fernando Maestro Guerrero. EUROBOL, 2007. Libro 144 pp. Descargar en pdf.
L
- Lawn Bowls Coaching. Rob Judson. 2000. Libro (en inglés) 133 pp. Descargar en pdf.
- La Lettre des Quilles au Maillet. Trimestriel du Comité. National Quilles au Maillet 2014. Boletín 4pp. Descargar en pdf.
- La règle du jeu du Mölkky. Ficha divulgativa en francés 2 pp. Descargar en pdf.
- La riqueza motriz y cultural de los juegos de bolos. Lavega Burgués, Pere. Actas I Congreso Nacional de Bolos, Santader, 2000. Artículo 25 pp. Descargar en pdf.
- Las voces en los juegos de bolos. visión sistémica y contextualizada de los juegos tradicionales. Lavega Burgués, Pere. Revista Acción Motriz. Asociación Científica Cultural en Actividad Física y Deporte, 2010. Artículo 14 pp. Descargar en pdf.
- Les quilles de 9. Un sport original practiqué dans la Sud-Ouest. Lesquilles.net. 2012. Folleto (en francés) 2 pp. Descargar en pdf.
- Les quilles de six. Fiche type d’Inventaire du Patrimoine Culturel Inmateriel de la France. Les quilles de six
- Les quilles en Gascogne. Entre jeu et sport. Jean Camy. Terrain, Revue d’ethnologie de l’Europe, 1995. Artículo (en francés) 13 pp. Descargar en pdf.
- Los bolos en la Sierra de Cazorla, esplendores y decadencias de algo más que un juego. José Miguel Nieto Ojeda. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 6 pp. Descargar en pdf.
- Los Bolos en las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. José Miguel Nieto Ojeda. Toponimia y Etnografías Serranas. La Comarca de la Sierra de Cazorla. ADR Sierra Cazorla 2013. Artículo 30 pp. Descargar en pdf. Ver reseña.
- Los bolos serranos, juego popular de la sierra de segura. Su inclusión en el currículo escolar de educación primaria. Alvaro Muñoz Endrino. Trances Revista de Transmisión del Conocimiento Educativo y de la Salud, 2011. Artículo 11 pp. Descargar en pdf.
- Los bolos serranos, un deporte tradicional de la Sierra de Segura. Sergio Rodríguez Tauste. Revista Alonso Cano nº 15, 2007. Artículo 11 pp. Descargar en pdf.
- Los Bolos Serranos. Deporte Autóctono de la Comarca de la Sierra de Segura. Santiago González Santoro. Revista Demófilo nº 14. 1995. Libreto 13 pp. Descargar en pdf. Estracto de la Revista 11 pp. Descargar en pdf
- Los orígenes de la Federación Española de Bolos. Julio Braun Trueba. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.
M
- Museo de los Bolos de Asturias MBA. Varios Autores. Asociación Bolística Pico Peññamellera, 2009. Revista 52 pp. Descargar en pdf.
N
P
- Patrimonio Histórico Español del Juego y del Deporte: Federación Española de Bolos. Marcos Álvarez Domínguez, Jaime Aguanell Agudo y Iván Almarza Díaz . Museo del Juego, 2012. Libreto 56 pp. Descargar en pdf
- Plan de développement de la pratique sportive des quilles 2009-2013. Ministère de l’Éducation, du Loisir et du Sport du Québec, 2009. Libro (en francés) 139 pp. Descargar en pdf.
- Plan pour les quilles. Développement à Long Terme de l’Athlète (DLTA). Fédértaion de Quilles du Canada (FQC) 2010. Libro 57 pp. Descargar en pdf.
- Programa de Preparación del Deportista de Bolo. Ramiro, Roberto. Comisión Nacional de Bolos, 2007.Libreto, 61 pp. Descargar en pdf.
- Psicología de los Bolos. Joan Vives Ribó. Revista de Psicología del deporte nº 13, 2004. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.
Q
- Quilles au maillet. Le sport est dans ma nature. FNSMR Sport en milieu rural. Ficha en francés 2pp. Descargar en pdf.
R
- Reglamento de Bolo Celta. Federación Española de Bolos. Libreto 12 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento de juego de Bolo Palma. Federación Cántabra de Bolos. Libreto 21 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento de juego de especialidad de Bolo Andaluz. Federación Española de Bolos, 2012. Libreto 16 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento de juego de especialidad de Bolo Andaluz. Federación Española de Bolos, 2013. Libreto 19 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento de juego. Bolo Leonés. Federación Española de Bolos, 2008. Libreto 11 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento de juego. Bolo – Tres tablones. Federación Española de Bolos, 1971. Libreto 30 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento de juego. Modalidad Tres Tablones. Federación Española de Bolos, 1983. Libreto 17 pp. Descargar en pdf.
- Reglamento del juego de bolos. Modalidad de Tres Tablones. Federación Española de Bolos, 1999. Libreto 13 pp. Descargar en pdf.
- Règlement Sportif Quilles au Maillet. Mise à jour du 21 Mai 2005. Libreto 12 pp. Descargar en pdf.
- Roule le boule, frappe les quilles! La passion des quilles dans le canton de Desvres. Phalempin, Jacques. Gallet Imprimeur, 2009. Libreto educativo (en francés) 36 pp. Descargar en pdf.
S
- Santiago González Santoro y la recuperación de los bolos serranos en la Sierra de Segura. Sergio Rodríguez Tauste. Anuario del bolo andaluz nº1. Federación Andaluza de Bolos, 2010. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.
T
- Trofeo Bahía de Cádiz de Bolos Palma. C. del Prado. Revista Cantabria nº 11, 2005. Artículo 4 pp. Descargar en pdf.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...