RANKING FEMENINO

TOP 5 Y SELECCIONES AUTONÓMICAS Y PROVINCIALES

El ranking femenino del bolo andaluz se crea a inicios de la temporada de 2019, por acuerdo del Comité Técnico en 2018, para tener actualizada la clasificación de 1ª femenina, con el fin de que el sistema de acceso a las selecciones provinciales y autonómicas fuese lo más objetivo posible y atendiese fundamentalmente a criterios de resultados deportivos y poder realizar el proceso de selección en cualquier momento de la temporada. Las selecciones provinciales y autonómicas están conformadas por seis jugadoras, de los cuales cinco plazas son para las cinco mejores clasificadas del ranking (según la clasificación cuatro semanas -26 días- antes de la competición o partido de la selección), teniendo la seleccionadora, provincial o autonómica según el caso, la potestad de elegir la sexta seleccionada entre el resto de las jugadoras, en función del estado de forma, características de la bolera donde se va ha desarrollar la competición, modalidad de juego o cualquier factor que considere. La seleccionadora autonómica es designada por el Comité Técnico y la seleccionadora provincial por la Delegación correspondiente, pudiendo recaer el cargo en alguna de las deportistas del Top 5.

RANKING

El sistema del ranking está basado en el utilizado en otros deportes, como el tenis. Se inició 28 de abril de 2019 (una semana antes de iniciarse la temporada), partiendo de la clasificación de los resultados en el Circuito Regional 2018. En esos momentos encabezaba la clasificación Loli Rodríguez, del club Sierra de las Villas de Mogón, con 100 puntos. A partir de ese momento, los resultados conseguidos en la primera prueba CIRE sustituían a la de la misma prueba de 2018, actualizándose el ranking en cada competición individual. La pretensión es que se utilice el sistema de forma indefinida.  Si desaparece alguna prueba, se eliminan los puntos al año justo al año de celebrarse. Si se añade alguna prueba, los puntos se suman cuando se disputen.

Las jugadoras que han encabezado el ranking hasta la fecha son:

Estrella Martín, del C.D. El Ferial de La Caleruela, desde el 7 de julio de 2019 hasta el 6 de septiembre de 2020 ( 61 semanas); desde el 16 de mayo de 2021 hasta el 3 de octubre de 2021 (20 semanas); desde el 21 de mayo de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023 (16 semanas). En total 111 semanas.

Laura Agea, del C.D. Sierra Cazorla, desde el 6 de septiembre de 2020 hasta el 18 de octubre de 2020 (6 semanas) y desde el 3 de octubre de 2021 hasta el 14/05/2023 (47 semanas). En total 83 semanas.

Pilar Espinosa, del C.D. Sierra de las Villas, desde el 18 de octubre de 2020 hasta el 16 de mayo de 2021 (30 semanas) y desde el 14 de mayo de 2023 hasta el 21 de mayo de 2023 (1 semana). En total 31 semanas.

Loli Rodríguez, del C.D. Sierra de las Villas de Mogón, desde el 28 de abril de 2019 hasta el 7 de julio de 2019 (10 semanas) y desde el 20/03/2022 hasta el 29/05/2022 (11 semanas). En total 19 semanas

Semanas en el TOP 5 (actualización 10/09/2023):

Estrella Martín (228 semanas), Pilar Espinosa (228),  Laura Agea (216), Loli Rodríguez (185),  Emilia Castillo (107), Guada Ruzafa (82), Nuria Martínez (45), Andrea Manzaneda (39), Pilar Muñoz (9) y Lorena Gómez (1). 

Toda la clasificación:

A %d blogueros les gusta esto: