C.D. BOLOS SERRANOS EL CAMPILLO

A finales de 2007, en Arroyo Frío, pedanía de La Iruela (Jaén), nacía este club serrano que buscaba ser el eje deportivo de la cabecera del Guadalquivir, aglutinando boleros de Vado Ancho, Arroyo Frío, Cotorríos y otras zonas cercanas. Arroyo Frío ha sido un destino fijo del circuito hasta 2020, primero en la pista de la Mesta y después en la de Agustín Galdón. Con la pandemia, la pista quedó en desuso, comprometiéndose el ayuntamiento a realizar una con cuatro pistas que esperan tener para 2023 y que hará del club y sus instalaciones unas de las más importantes del bolo andaluz.

Grandes boleros  han pasado por el club, desde Antonio “el Moreno” a Agustín Galdón, pero sin duda alguna, su jugador más carismático es el veterano, incansable y presidente del club, Juan Cruz. El club, con el nacimiento de la escuela de bolo andaluz que buscaba desarrollar la cantera del deporte autóctono, se vio fortalecido incorporando a los jóvenes de la zona, una zona de sierra, con pocas oportunidades de ocio deportivo para los niños y niñas, que vieron en los bolos una opción para conocer gente y practicar un deporte federado.

A lo largo de sus más de 15 años, el club ha conseguido por equipos:

  • 4 Campeonatos de España de Veteranos (2013, 2014, 2015, 2017)
  • 3 subcampeonatos de España en Veteranos (2012, 2018, 2019)
  • 1 tercer puesto de España en Veteranos (2010)

  • 2 subcampeonatos Liga Regional Masculina (2015, 2018)

  • 3 Campeonatos de Andalucía en Veteranos (2010, 2014, 2016)
  • 2 subcampeonatos de Andalucía Masculinos (2010 (valle y montaña)) y 2 en Veteranos (2018, 2019)
  • 3 terceros puestos de Andalucía en Veteranos (2011, 2013, 2015)

En lo que respecta al medallero nacional y autonómico, sus jugadores acumulan:

  • 22 medallas de oro en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 21 en categorías masculinas y 1 en categorías base
  • 15 medallas de plata en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 11 en categorías masculinas, 2 en femeninas y 2 en categorías base
  • 24 medallas de bronce en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 18 en categorías masculinas, 2 en femeninas y 4 en categorías base

  • 27 medallas de oro en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 20 en categorías masculinas, 2 en femeninas y 5 en categorías base
  • 25 medallas de plata en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 13 en categorías masculinas, 7 en femeninas y 5 en categorías base
  • 25 medallas de bronce en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 15 en categorías masculinas y 10 en categorías base

En el CIRE, sus mejores resultados son en segunda masculina y femenina y en categorías de veteranos, aunque cabe destacar un segundo puesto en el CIRE de 1ª Masculina. Así, en el circuito acumulan:

  • 1 2º puesto en el CIRE de 1ª Masculina (2020)

  • 2 1º puesto en el CIRE de 2ª Masculina (2017, 2018)

  • 2 2º puestos en el CIRE de Féminas B (2019, 2020)

  • 1 1º puesto en el CIRE de Veteranos B (2021),
  • 2 3º puestos en el CIRE de Veteranos B (2018, 2019)

  • 1 2º puesto en el CIREBA de Juvenil Femenina (2019)

  • 1 2º puesto en el CIREBA de Alevines femeninos (2019)

 

A %d blogueros les gusta esto: