C.D. BOLOS SERRANOS EL TRILLO

El club El Trillo, de Hornos de Segura, Jaén, es uno de esos clubes ejemplares en lo que respecta al trabajo en cantera y con gente joven. El club nace a finales de 2000, siguiendo el ejemplo de los Reales y el club de San Francisco. Su actividad a nivel federado nunca fue muy elevada, hasta que con el surgimiento de la Escuela de Bolo Andaluz, creada por la Federación Andaluza, se incorporaron con fuerza al circuito con el objetivo de que sus jóvenes tuvieran oportunidad de competir, arrastrando a los adultos que poco a poco se fueron introduciendo en el circuito.

Si hay alguien a quien este club le debe gran parte de su posición actual es al que ha sido presidente hasta 2021, el veterano Mariano Tauste, quien ha enseñado a los niños y niñas de su club con un estilo característico y espectacular que hace de las escuela de Hornos una de las mejores técnicamente y sobre todo estéticamente. Gracias a un gran esfuerzo del ayuntamiento de Hornos de Segura y a una obra casi faraónica, en 2021 se inauguró la nueva bolera, con tres pistas, que sustituye a la única pista existente previamente, permitiendo que se celebren torneos nacionales y regionales de primer orden.

Otra característica de la localidad y el club es el desarrollo de las categorías femeninas, inigualable en la comarca segureña y prácticamente en el bolo andaluz. Gran parte de la culpa de esto la tiene el centro local Guadalinfo, que promueve una liga semanal femenina y de categorías bases que ha conectado en la población, manteniéndose activa en la práctica del bolo andaluz. Así, el núcleo de Hornos, con apenas 400 residentes, tiene más de 100 practicantes habituales. A continuación, se puede observar algunos enlaces a videos de jugadores del Trillo tirando o jugando:

Por equipos y como club, el Trillo ha obtenido:

  • 1 vez Mejor Escuela de Bolo Andaluz (2019)
  • 2 veces 2ª Mejor Escuela de Bolo Andaluz (2018, 2021)

  • 1 tercer puesto en la  Liga Nacional Masculina (2014) y 2 terceros puestos en Liga Nacional Femenina (2019)

  • 1 subcampeonato de España Absolutos Masculinos (2017)
  • 1 subcampeonato de España equipos Mixtos (2022)
  • 1 tercer puesto de España absolutas femeninas (2019)

  • 1 Liga Regionales Masculina (2019)
  • 1 tercer puesto en Liga Regional Masculina (2018)

  • 1 subcampeonato de Andalucía Masculino (2019)
  • 1 tercero de Andalucía Masculino (2023)
  • 2 terceros puestos de Andalucía Femeninos (2017, 2018)

  • 1 subcampeonato Copa Diputación Femenina (2018)

A nivel de medallero, gracias al excelente nivel de sus categorías bases, y en otras categorías absolutas, destacando Veteranos A, el club posee un gran medallero nacional y autonómico compuesto de:

  • 33 medallas de oro en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 11 en categorías masculinas, 1 en femeninas y 21 en categorías base
  • 31 medallas de plata en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 14 en categorías masculinas, 4 en femeninas y 13 en categorías base
  • 26 medallas de bronce en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 7 en categorías masculinas, 7 en femeninas y 12 en categorías base

  • 59 medallas de oro en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 13 en categorías masculinas, 9 en femeninas y 37 en categorías base
  • 32 medallas de plata en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 4 en categorías masculinas, 1 en femeninas y 27 en categorías base
  • 31 medallas de bronce en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 9 en categorías masculinas, 4 en femeninas y 18 en categorías base

En lo que respecta al CIRE y al CIREBA, acumulan varios primeros puestos, sobre todo en categorías base y en Veteranos A, donde Mariano Tauste domina la categoría con mano de hierro. Los jugadores del club ha ganado:

 

  • 2 1º puesto en el CIRE de 2ª Masculina (2019, 2021)
  • 1 2º puesto en el CIRE de 2ª Masculina (2019)
  • 1 3º puesto en el CIRE de 2ª Masculina (2021)

  • 1 3º puesto en el CIRE Féminas B (2018)

  • 2 2º puestos en el CIREBA de Juvenil Masculino (2020)

  • 3 1º puestos en el CIRE Veteranos A (2019, 2020, 2021)
  • 1 segundo puesto CIRE Veteranos A (2018)

  • 1 1º puesto en el CIREBA de Juvenil Masculino (2019) y 1 1ª Femenina (2020)
  • 1 2º puesto en el CIREBA de Juvenil Masculino (2019)
  • 1 3º puesto en el CIREBA de Juvenil Femenino (2020) y 1 masculino (2018)

  • 1 1º puesto en el CIREBA de Cadete Femenina (2019)
  • 1 2º puesto en el CIREBA de Cadete Masculino (2018) y 1 Femenino (2018, 2019)
  • 1 3º puesto en el CIREBA de Cadete Femenino (2018)

  • 2 1º puestos en el CIREBA de Infantil Masculino (2018, 2021)
  • 1 2º puesto en el CIREBA de Infantil  Femenino (2021)
  • 1 3º puesto en el CIREBA de Infantil Femenino (2019)

  • 1 1º puesto en el CIREBA de Alevín Femenina (2019)
  • 1 2º puesto en el CIREBA de Alevín Masculino (2019) y 1 Femenino (2019)
  • 2 3º puestos en el CIREBA de Alevín Masculino (2018, 2019)

 

A %d blogueros les gusta esto: