C.D. DE BOLOS SERRANOS EL CALONGE

Dicen que las raíces nunca se olvidan. El mayor ejemplo de esto lo podemos encontrar con este club de bolos serranos del Calonge. Los jugadores de este club de la pedanía de El Calonge, Palma del Río, Córdoba, son los descendientes de los desplazados de la aldea de Bujaraiza, ahora cubierta por las aguas del Embalse del Tranco. Para tierras cordobesas, hace más de 70 años, se llevaron sus tradiciones, y como no, entre ellas, los bolos. En 2009, con el desea de estrechar lazos con su tierra ancestral y competir con su deporte contra otros clubes, se formó este peculiar club.

Conservaron hasta hace poco más de 10 años bolas y mingos de madera, pero con la formación del club, se dio paso a las bolas y material de teflón. Cuando se marcharon sus antepasados, tan solo existía la modalidad valle. Sus descendientes, al volver  a la provincia de Jaén, observaron la evolución de su modalidad, montaña, empezando a practicarla también para competir contra los clubes jiennenses.

En estas últimos años, dos personas, ya ausentes, han sido Modesto Fernández Mendoza y Pedro Ruiz Naranjo. El primero destacó por su impagable labor de trasmisión a los más jóvenes del juego tradicional de los bolos, enseñando a jóvenes y manteniendo el juego y las pistas para los mayores. La bolera actual, reformada hace pocos años, lleva su nombre en su honor. Pedro, por su parte, fue el presidente que condujo al club a su posición actual, siendo el capitán además de la selección cordobesa masculina. Cuando la competición federada llegó, apenas había mujeres practicantes, en la actualidad, el club cuenta con tantas mujeres como hombres y es, además, el primer club presidido por una mujer, Irene Ruiz, quien sustituyó a Pedro Ruiz cuando este nos dejó.

En su palmarés por equipos, el club ha conseguido:

  •  subcampeonato de Andalucía Masculinos (2017)
  • 4 terceros puestos de Andalucía Masculinos (2016, 2017, 2019, 2022), 1 femenino (2019)  y 1 en Veteranos (2016)

En lo que respecta a medallero nacional y autonómico, el club atesora:

  • 7 medallas de oro en Campeonatos de España Individuales y por parejas,  3 en femeninas y 4 en categorías base
  • 11 medallas de plata en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 3 en categorías masculinas, 3 en femeninas y 5 en categorías base
  • 9 medallas de bronce en Campeonatos de España Individuales y por parejas, 5 en categorías masculinas, 3 en femeninas y 1 en categorías base

  • 14 medallas de oro en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 8 en categorías masculinas, 1 en femeninas y 5 en categorías base
  • 9 medallas de plata en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 2 en categorías masculinas, 3 en femeninas y 4 en categorías base
  • 12 medallas de bronce en Campeonatos de Andalucía Individuales y por parejas, 2 en categorías masculinas, 5 en femeninas y 5 en categorías base

 

A %d blogueros les gusta esto: