La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
Uno de los referentes culturales y sociales del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es la de contar entre sus valores con el único deporte autóctono existente en Andalucía: el bolo andaluz o bolos serranos.
Esta competición, muy querida por los aficionados, hace honores al espacio natural protegido que aglutina las tres comarcas montañosas donde se fraguó hace unos cinco siglos el juego de los bolos autóctonos de Andalucía, hoy convertido en deporte con el nombre de bolo andaluz. Como si fuera un animal o planta en peligro de extinción, es preciso su conservación y la mejora del hábitat donde vive, para garantizar su supervivencia. Esa es la misión de la Federación Andaluza de Bolos en colaboración con distintas instituciones de diversos ámbitos, donde no podía faltar la Junta Rectora del Parque Natural, el “parlamento” particular de estas comarcas con intereses, paisajes y culturas comunes.
La idea de incluir un torneo individual dedicado al Parque Natural dentro del Circuito Regional de bolo andaluz surgió hace unos cinco años, y desde 2009 se viene celebrando cada año, a finales de mayo, en un domingo cercano al Día Europeo de los Parques Naturales, el 24 de mayo. Está diseñado para que sea itinerante y para que vaya recorriendo todos los municipios integrados en el espacio montañoso. El primer año se celebró en el Pantano de la Bolera (Pozo Alcón), para seguir su itinerancia en Hornos de Segura y Mogón (Villacarrillo).
Esta prueba individual está programada para once categorías, ocho masculinas y tres femeninas. Debido al aplazamiento por motivos de la lluvia de las dos primeras pruebas del CIRE Aceite Puerta de las Villas, esta cita abrirá el Circuito Regional 2012.