NOTICIA: EL CIRCUITO REGIONAL DE BOLO ANDALUZ CIRE ACEITE PUERTA DE LAS VILLAS SE INICIA CON EL IV TROFEO PARQUE NATURAL.

Después de tres aplazamientos por el mal tiempo, se temía una cuarta, ya que las previsiones del domingo no eran nada halagüeñas. Sin embargo, los meteoros, aunque obstinados durante toda la jornada, dejaron que se celebrara en Orcera el IV Trofeo Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, primera prueba del CIRE Aceite Puerta de las Villas. La competición se alargó unas tres horas más de lo previsto, con varios parones por lluvia y granizo, concluyendo todos los concursos programados. Buena participación (72 deportistas) a pesar de las previsiones.

HILARIO VIZCAÍNO, DEL CLUB EL YELMO GRANDE DE SEGURA DE LA SIERRA, VENCE EN 1ª CATEGORÍA.

Hilario Vizcaíno, del club El Yelmo Grande de Segura de la Sierra, vence en 1ª categoría masculina, al imponerse en la final al local Juan Luis Arroyo, del Picorzo de Orcera, en un partido que dominó el segureño por 8 rayas a 0. La tercera plaza fue para Carlos Ojeda, del Cazorla Naturalmanía, que se impuso en la final de consolación al campeón nacional de la categoría reina Antonio Castillo, del Sierra de las Villas de Mogón, por 8 rayas a 4.

JUAN MENDIETA, DEL ALCORAY DE CHILLUÉVAR, CAMPEÓN EN 2ª CATEGORÍA

En 2ª masculina, Juan Mendieta, del Alcoray de Chilluévar, con un 8-0 daba un repaso en el último partido al joven mogonero Adrián Castillo, de catorce años, que sin embargo ha obtenido un magnífico resultado en su debut en la categoría. Las bases siguen dando su fruto y Castillo viene a sumarse al grupo de magníficos jugadores en edad cadete y juvenil que están peleando con los mejores en las categorías de calidad. José Gómez, de El Ferial de la Caleruela fue tercero.

PILAR ESPINOSA, DEL CLUB DE MOGÓN, SE IMPONE EN FÉMINAS.

Pilar Espinosa, del club de Mogón, se impone en féminas, al derrotar en la final por 8 rayas a 6 a Guada Ruzafa, del Ferial. Ambas jugadoras han mostrado un extraordinario estado de forma en este inicio de la temporada. Dominaron en esta categoría las jugadoras del Sierra de las Villas, consiguiendo meter hasta tres jugadoras en semifinales. Loli Rodríguez fue tercera finalmente.

MARIANO TAUSTE, DEL CLUB EL TRILLO DE HORNOS, CAMPEÓN EN VETERANOS A.

En la categoría de veteranos A (entre 60 y 70 años), el jugador del club de Hornos de Segura ha jugado la final con Manuel Galdón, del Alcoray, en un disputadísimo y bonito partido, donde Tauste remontó un 4-6 en contra con dos cargas consecutivas de 57 bolos. Santi Agea, del club de Cazorla, ha sido finalmente tercero.

JUAN CRUZ, DEL CAMPILLO DE ARROYO FRÍO, EL MEJOR DE LOS MÁS MAYORES

En la categoría de veteranos B, el incombustible Juan Cruz (casi 74 años), no dio opción a Juan Muñoz, del Ferial, en una final en la que el calerulense sólo pudo hacer 2 rayas, cayendo por 8-2. El compañero de club de Cruz, Agustín Galdón, quedó tercero al vencer 8-1 al deportista con mayor edad de los participantes, Julio Punzano, del Cazorla Naturalmanía con 80 años.

EL ORCEREÑO JOSÉ ANTONIO PERALTA GANADOR EN JUVENILES

El club Picorzo de Orcera obtenía un triunfo en el concurso de juveniles, donde se encuentran varios de los jugadores más fuertes del Circuito. José Antonio Peralta ganaba en su terreno al subcampeón de España de 1ª en la modalidad montaña, Iván Martínez, del Alcoray, por un holgado y cómodo 8-3. Para el tercer puesto se enfrentaban el vencedor del CIRE 2011 de 1ª categoría, el beasense Antonio José Rubio, con el campeón nacional juvenil, Dani Moreno, de Cazorla, ganando el primero por 8-5, después de levantar un 0-4.


ADRIÁN CANO, DEL SIERRA DE LAS VILLAS, CAMPEÓN INFANTIL.

Muy bonito fue también el concurso de infantiles. Tras un ajustado 8-7 del partido para el tercer puesto, donde el mogonero Rubén Espinosa vencía a Marcos Rubio, de Los Reales de Beas, en el partido de la final Adrián Cano levantó un 0-5 al campeón de Andalucía de la categoría, Francisco José Gómez, del Ferial, imponiéndose finalmente por 8-5.

EL MOGONERO SAÚL MARTÍNEZ SE IMPONE EN ALEVINES.

Los peques protagonizaron la final más emocionante. Cristian Castillo, del Sierra de las Villas, desperdició la oportunidad de ganar a su compañero de club, Saúl Martínez, derribando sólo un mingo en el birle. La bola pasó rozando los cubiletes, pero ninguno cayó, adjudicándose el torneo Martínez por 8 rayas a 7. Alberto Galdón, de el Campillo, en su primera participación en un torneo oficial, quedó 3º.


EL CLUB SIERRA DE LAS VILLAS PASA A ENCABEZAR LA CLASIFICACIÓN DE CLUBES

El club Sierra de las Villas pasa a encabezar la clasificación de clubes, al obtener 17 puntos. El resto de puntos estuvo muy repartidos, puntuando nueve de los diez clubes participantes. Sólo el de Onda, Castellón, se fue de vacío, al no entrar en los trofeos los únicos dos jugadores que presentaron.

EL ACTO DE ENTREGA DE TROFEOS ESTUVO ACOMPAÑADO POR UNA GRAN TROMBA DE AGUA.

El acto de entrega de trofeos estuvo acompañado por una gran tromba de agua. Catalina Madueño, directora conservadora del Parque Natural, José Gilabert, presidente de la cooperativa que produce el Aceite Puerta de las Villas, patrocinador principal del Circuito Regional, y Sergio Rodríguez, alcalde de Orcera y exdelegado provincial de la Federación Andaluza en Jaén acompañaron al presidente de la Federación Andaluza José Miguel Nieto, al presidente del Comité Francisco Espinosa, al delegado federativo Juan Carlos Muñoz y al presidente del Club Picorzo Juan Luiz Arroyo en la tarea de repartir los distintos galardones a los deportistas mejor clasificados. Gracias a la grada cubierta del campo de fútbol autoridades y deportistas pudieron desarrollar el acto como estaba previsto. Madueño expresó sentirse muy recompensada con esta actividad deportiva que define la cultura popular del espacio natural protegido que dirige y manifestó su intención de seguir pasando por los veintitrés municipios que componen el Parque Natural con este torneo con vocación itinerante. Por su parte José Gilabert se dirigió a los asistentes expresando la satisfacción de unir dos señas de identidad de la provincia de Jaén, el aceite de oliva de calidad y los bolos autóctonos, en un proyecto común. Nieto agradeció la valentía de la marca de Mogón por apostar por un deporte minoritario en los tiempos que corren, donde el consumo está bajando de forma preocupante, y se comprometió a llevar la marca de este oro líquido a todos los rincones de España donde la F.A.B. participe en alguna actividad. También valoró el esfuerzo de la dirección y de la Junta Rectora del Parque Natural por mantener este evento deportivo, a pesar de la línea de austeridad que Bruselas impone a todas las administraciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: