La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
Los clubes de Sevilla y Cádiz se repartieron las plazas del pódium en el los Campeonatos de Andalucía de Bowling. En la categoría masculina, la veteranía se impuso a la juventud. Edward Manrique, el veterano jugador sevillano, hecho bolísticamente en Estados Unidos, se impuso con claridad al jerezano David Rendón, que culmina su primer año de competición oficial con un magnífico segundo puesto. En mujeres, la gaditana Eva Melero, número uno del bowling andaluz, superó a sus rivales de forma clara. Meritorio segundo puesto de Julia Benítez, del Xerrybowling de Jérez, en su debut en unos regionales.
La localidad de Utrera ha acogido, por segundo año consecutivo, los Campeonatos de Andalucía Individuales de Bowling. Con la incorporación esta temporada del Club Sureños, de San Fernando, uno de las escuadras punteras a nivel nacional, la competición se presentaba más disputada que nunca, a pesar de las ausencias destacadas de los dos finalistas de 2012, del granadino Norberto Moya y el jugador del Híspalis, de origen norteamericano, Howard Taylor, que ha regresado a su país de origen por motivos laborales. De los cinco primeros clasificados del ranking andaluz, sólo pasó el jugador de Sureños Javier González. Su compañero de club, Juan José Fernández Tojeiro, que encabeza la clasificación cayó en esta fase, a pesar de que se presentaba en un gran estado de forma. El de Rota había conseguido el sueño de cualquier jugador de bowling, la partida perfecta (300 bolos), hace apenas un mes. En cuartos también se quedó González y Rafa Bernabé, uno de los favoritos a priori. Lo del sevillano es comprensible, debido a que era su primera competición oficial tras un periodo de ausencia por lesión. A semifinales pasaron dos jugadores del Híspalis de Utrera, el campeón de hace dos temporadas George McKay y Edward Manrique, un jugador del Unibowling de Linares, José María Mingorance, y otro del Xerrybowling de Jérez, David Rendón.
Unos que se van y otros que vuelven. La revelación del campeonato ha sido Edward Manrique, un sevillano que, después de vivir casi toda su vida en Nueva York, ha vuelto a su ciudad natal, tras haber aprendido la técnica de uno de los deportes más populares de Norteamérica con algunos de los más prestigiosos maestros a nivel mundial. Manrique, con 65 años, es el jugador andaluz activo de mayor edad y esa experiencia ha sido fundamental para subir a lo más alto del pódium. En la final se encontraba con Rendón, que había eliminado en semifinales a Mingorance, habitual en la lucha por las medallas en los regionales, donde ha llegado a esta fase por tercera edición consecutiva. En la final se impuso la veteranía a la juventud por 214 a 197, pues tras un comienzo esperanzador de Rendón, con dos plenos consecutivos, la regularidad del “maestro” pudo con la ilusión del alumno aventajado de la clase. En el partido para el bronce, McKay conseguía el metal al imponerse 225 a 182, en un partido en el que los bolos de “Mingo” se resistían a caerse.
En el cuadro femenino había una clara favorita. Eva Melero, jugadora del Sureños, acostumbrada a competir al máximo nivel en División de Honor Nacional de la AECB, tiene el sexto mejor promedio de la Liga Regional, donde la segunda mujer ocupa el puesto vigésimo primero. Se podría decir que fue casi un paseo para Melero, pero hay que destacar la actuación de la jerezana Julia Benitez, que en su primer año de competición comenzó con una partida que se quedó a tan solo cinco bolos de Melero. Sin embargo la de San Fernando apretó el acelerador y se fue en la clasificación en las partidas sucesivas, no bajando de los 182 bolos en las tres últimas. Meritoria competición la que desarrolló Ana María Cruces del Xerrybowling, que finalmente fu bronce en su primera temporada en competición oficial. Prometedor futuro se presenta en el bowling femenino de Jerez de la Frontera.