La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
El sábado 17 de diciembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cazorla, tuvo lugar la celebración de la Asamblea General para la elección de presidente durante el periodo 2016-2020. El candidato al cargo, José Miguel Nieto Ojeda, presentó su programa para los próximos cuatro años, resaltando que ésta será la última convocatoria a la que se presentará. Prosiguió haciendo una valoración de la anterior legislatura y señalando los objetivos que se plantea para los próximos cuatro años. Ayer, 25 de diciembre, la Comisión Electoral ratificó la elección de la presidencia, en la reunión que ha clausurado el proceso electoral que se inició el pasado 13 de septiembre.
Concluye así un proceso electoral que ha transcurrido en la absoluta tranquilidad, y del que se ha ido informando periódicamente en la página del proceso electoral.
A dicha asamblea asistieron dieciséis de los veinte asambleístas que toman posesión de su cargo en los distintos estamentos deportivos que componen la federación, además de dos representantes de la delegación malagueña, el secretario y presidente de la Comisión Gestora. Se formo la mesa electoral por sorteo, asignando la presidencia a Ruth Compton y actuando como secretaria Mª Felicidad Pérez. Nieto, como candidato único, salió elegido por unanimidad.
En su discurso de presentación resaltó que tras un mandato de trámite de dos años, cuando sustituyó en el cargo al dimitido Mariano Braojos cuyo objetivo fue el de salvar una entidad en quiebra económica y sentar las bases de una estructura de gestión mínima y necesaria en la entidad. Para su primera etapa completa de cuatro años planteó tres estrategias principales. Por un lado, era necesario normalizar los programas deportivos regionales para las cuatro modalidades integradas en la FAB, aplicar programas de captación de deportistas en edad escolar y buscar la protección por Ley del deporte autóctono para la especialidad andaluza. En segundo lugar se buscaba la normalización de la gestión y el funcionamiento ordinario de la entidad, junto con la constitución y puesta en funcionamiento de todos sus órganos de gestión. El último gran objetivo era buscar líneas de financiación para poder cumplir las metas anteriores.
Cumplidos los objetivos iniciales, y considerando la línea ascendente en cuanto a la afiliación de clubes y deportistas (se ha duplicado el número de licencias en estas últimas cuatro temporadas) y habiendo saneado la entidad en lo económico, ahora toca consolidar y mejorar la estructura organizativa de la FAB, sobre todo para garantizar una transición tranquila a los futuros directivos. Dichas mejoras van encaminadas a que, en lo deportivo, el peso organizativo recaiga totalmente en los comités técnicos, bajo la supervisión de los órganos de gobierno, y velar por la salud y protección de deportistas, técnicos y árbitros. En lo relativo a la gestión ordinaria, el objetivo es mejorar la atención administrativa y aumentar el horario de atención al público, además de aplicar un código de buen gobierno que garantice la transparencia y el acceso a la información de todos sus afiliados. En cuanto a la financiación consideró que había que insistir en los puntos fuertes de la FAB como son el deporte autóctono, el deporte base, la alta proporción de mujeres con licencias deportivas, el deporte para mayores, lo que haría aumentar el número de licencias y, por tanto, los ingresos.
Además de Nieto, han tomado posesión los veinte asambleístas (14 hombres y 6 mujeres) que componen el máximo órgano de la Federación Andaluza de Bolos:
ESTAMENTO DE CLUBES DEPORTIVOS
ESTAMENTO DE DEPORTISTAS
ESTAMENTO DE TÉCNICOS Y ENTRENADORES
ESTAMENTO DE JUECES Y ÁRBITROS
En los próximos días, el presidente nombrará a la nueva Junta Directiva, que por primera vez tendrá la misma proporción entre hombres y mujeres que existe entre los deportistas en la actualidad (518 hombres y 307 mujeres).
HA SIDO NOTICIA:
Diario Jaén: