OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2020

La gran familia de la Federación Andaluza de Bolos os desea Feliz Navidad y Próspero 2020.

Este año he elegido una imagen de uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, Hornos, en la Sierra de Segura, para felicitar a todos nuestros amigos en estas entrañables fiestas. Los bolos en este pueblo son algo más que un deporte. ¿Cómo un club puede tener unos 80 socios deportistas en un pueblo de apenas 300 habitantes? Pues eso se consigue gracias a la ilusión, el trabajo y la esperanza, valores que sin duda atesoran el club El Trillo de Hornos, esos valores que también representan los próximos días que nos toca vivir con nuestros seres queridos y que son santo y seña de muchos de los clubes de bolos, de todas las especialidades, integrados en esta pequeña federación deportiva.

Para la temporada próxima Hornos ampliará sus instalaciones para poder acoger pruebas de primer nivel. La federación también está creciendo y ya somos 1.600 federados, cifra impensable hace unos pocos años, gracias, otra vez, a la ilusión y el trabajo de todos los que conformamos esta entidad deportiva. Y en ese crecimiento de la familia, tengo que destacar el regreso de un hijo pródigo, el bowling, gracias al entendimiento desde el primer momento, con los dirigentes de la Asociación Española de Clubes de Bowling (AECB). Una especialidad que nunca debió verse desamparada por esta entidad que debe, y tiene, que ser la casa de todos.

En ese crecimiento de la familia no nos podemos olvidar de los peques, las auténticas estrellas de estos próximos días navideños. Cuatrocientos jóvenes deportistas federados avalan el trabajo de la Escuela de Bolos de la FAB. Las medidas para captación de deportistas en edad escolar emprendidas por la sección del bolo andaluz, y que tan buenos resultados han dado en la especialidad autóctona, se harán extensivas en el resto de las secciones en 2020. Los técnicos de la FAB están trabajando en facilitar material didáctico para cada especialidad, en una apuesta única en España en relación con el deporte de los bolos, cuya principal enfermedad es precisamente esa, el envejecimiento progresivo de sus practicantes. No podemos ser pasivos ante esta circunstancia y desde la FAB seguiremos luchando para promover un Plan de Formación Nacional de Bolos, genérico y transversal, para todas las especialidades acogidas en la Federación Española, que sea aprobado por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Educación y que permita la formación de técnicos específicos para nuestro deporte. Necesitamos niños en los bolos, pero eso de nada sirve si en su formación deportiva no participan profesionales cualificados. Este debe ser un objetivo prioritario por parte de todos. En lo que a nosotros respecta, una vez tengamos las unidades didácticas para especialidad terminadas, se promoverán cursos de monitores de bolos en toda Andalucía, homologados por la FAB y avalados por el Instituto Andaluz del Deporte.

Finalmente, como presidente de la FAB quiero mostrar mis más sinceros agradecimientos a todas las entidades, instituciones, medios de comunicación y casas comerciales que nos han apoyado un año más,  y especialmente a todas las personas, que con generosidad nos entregan su tiempo, su ilusión y su trabajo y que hacen posible que los bolos tengan cada día una mejor consideración en nuestra sociedad. Seguro que el año que viene tendremos más y mejor.

Cuidaos mucho. Ilusión y trabajo. Felices Fiestas.

José Miguel Nieto Ojeda

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: