La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
Pese a la situación sanitaria en la que vivimos en estos tiempos, el Bolo Andaluz destaca como un deporte modélico en el que las medidas de seguridad y protocolos se cumplen desde el inicio de la competición hasta su terminación. Para que ello sea posible, al esfuerzo organizativo de la Federación Andaluza de Bolos, tanto en lo material como en humano, hay que añadir la responsabilidad y disciplina que han mostrado deportistas, árbitros y técnicos para desarrollar los torneos con “normalidad”.
Corren tiempos difíciles para las personas, mucha inseguridad y sobre todo miedo a realizar actividades físicas en grupo, pero después de un mes de competición el deporte autóctono, una especialidad deportiva de “no contacto”, ha demostrado que puede considerarse como una especialidad muy segura para su práctica. “En la puesta en marcha estábamos expectantes para ver si las medidas que teníamos que aplicar, según los protocolos anti COVID-19 a los que la FAB está adscrita, podían ejecutarse sin problema, pero después de la primera prueba celebrada en Cazorla, toda la organización estaba muy tranquila; todos los participantes mostraron un comportamiento ejemplar, con gran responsabilidad y compromiso”, señala José Miguel Nieto, presidente de la entidad. Una prueba de ello es que, aunque los deportistas pueden quitarse la mascarilla cuando ejecutan el lanzamiento, más del 80% opta por tirar con ella puesta.
Más de un mes de competición y las medidas y controles se llevan a cabo con la mayor naturalidad. Entre las más destacadas podemos mencionar el escalonamiento en la competición para evitar exceso de aforo (los concursos que se desarrollaban en un solo día ahora se hacen en dos), la desinfección del calzado, la toma de temperatura antes de entrar a las instalaciones, formularios de localización permanente, aparte del uso obligatorio de mascarillas, pañuelos desechables y uso frecuente de geles hidroalcohólicos. Pero si hay una medida que destaca sobre las demás es la información. Toda persona que acuda a una bolera recibe una breve formación para que conozcan las normas y protocolos que ha de seguir.
Durante este primer tramo de competiciones, diversos son los lugares a los que los deportistas han ido a competir, y en cada bolera se han sentido tan seguros como en casa, por lo que, prueba tras prueba, la participación está aumentando. Ya se han realizado competiciones en tres municipios y en todos ellos sus representantes han destacado en las redes sociales la modélica organización llevada a cabo por la FAB. Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla, decía tras la primera prueba: “un ambiente fantástico, al aire libre, en instalaciones amplias y con estrictas medidas de seguridad e higiene por parte de la asociación y la federación de bolos; es bonito verlos jugar”. Tras la última prueba, el concejal de deportes de Villacarrillo, Antonio Acosta, destacaba “el comportamiento ejemplar tanto de los participantes, respetando las recomendaciones sanitarias, como de la organización, siguiendo en todo momento un estricto protocolo de seguridad”. El ayuntamiento de Beas de Segura también tildó de ejemplares las medidas de protección y seguridad. El alcalde de esta localidad, José Alberto Rodríguez, incluso se animó a echar una partida con los organizadores tras la entrega de medallas.
HA SIDO NOTICIA: