CRÓNICA: LOS BOLOS ESTÁN EN EL AIRE

Se inician las emisiones en directo en FAB TV, la televisión por internet de la Federación Andaluza de Bolos.

Se eligió el programa de actividades deportivas de este fin de semana en la Bolera de la Tocona de Mogón para inaugurar el nuevo medio de divulgación de la Federación Andaluza de Bolos. Se emitieron en directo las clasificatorias y las finales de la Copa FEB de Bolo Andaluz, la prueba Individual Montaña de los nacionales de la especialidad, con la que se obtiene el título de campeón o campeona de España, además de la segunda prueba del Circuito Regional “Aceite Puerta de las Villas, el VI Torneo CIRE Memorial Adrián Castillo Rodríguez. Tras la prueba, sus padres, Antonio Castillo y Loli Rodríguez, recibieron la insignia de oro de la Federación Española de Bolos de manos de su presidente, por su implicación y compromiso con las bases y la mujer en este deporte autóctono. Son los primeros miembros de la familia del bolo andaluz que reciben el máximo reconocimiento de la FEB.

Con un inicio algo accidentado, al conectar las pruebas previas erróneamente en la web de la FAB, fruto sin duda del nerviosismo del equipo ante algo tan importante para el deporte de los bolos en Andalucía, fueron más de nueve horas de emisión en directo durante todo el fin de semana. A lo largo de esas transmisiones, calculamos que más de dos millares de personas siguieron en directo las entrevistas y lo que ocurría en las pistas. Llegaron mensajes con la confirmación de la conexión desde los lugares más recónditos del planeta, como Uruguay, Japón o Francia, y muchos puntos de España, como Cataluña, Madrid, Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, así como de otras provincias de Andalucía, acompañados de felicitaciones y muestras de cariño por este paso tan importante para la divulgación del bolo andaluz.

Estas fechas quedarán en los anales del deporte autóctono por la retrasmisión, por primera vez en el bolo andaluz, mediante streaming a través de la plataforma YouTube. El proyecto surgió en 2019, cuando Ildefons Núñez, promotor del canal Bowling TV y jugador federado de la especialidad de origen norteamericano, con una consolidada experiencia en emisiones en esa especialidad, se ofreció a la FAB para prestar sus servicios, tanto para el bowling como para las otras tres especialidades adscritas a la entidad deportiva: el bolo andaluz, el bolo palma y el bolo césped o lawnbowls. La entidad a partir de ese momento comenzó a adquirir el equipo necesario para grabar también en exteriores. La pandemia impidió que se pudiera comenzar a emitir en la temporada pasada.

La emisión del sábado sirvió para ajustar el equipo y grabar la participación de las categorías de veteranos. El domingo fue la puesta de largo del proyecto. Los comentarios y las entrevistas estuvieron a cargo del periodista deportivo, natural de Villacarrillo, municipio donde se desarrolló la prueba, Eduardo Oliver Molina. Además de comentar las clasificatorias y las finales del día, entrevistó a distintas personalidades del ámbito deportivo y cultura, por este orden: José Miguel Nieto, presidente de la FAB; Alfonso Escribano, presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas; Pepe Gilabert, presidente del Aceite Puerta de las Villas, principal patrocinador del bolo andaluz; José Luís Díaz de Rojas, presidente de la Federación Española de Bolos; Marcos Haretche, maestro de educación física de origen uruguayo que enseña el bolo andaluz en los centros educativos donde trabaja; José López Estudillo, profesor de educación física y técnico de la FAB; Ernesto Martínez, deportista en activo de 69 años, considerado uno de los mejores jugadores de bolo andaluz de todos los tiempos; Daniel Moreno, historiador, cronista oficial de la FAB y nº 1 del ranking del bolo andaluz; Toni Pérez, presidente del Grupo Espeleológico de Villacarrillo; Mariano Ojeda, director de Biosegura y bolero vocacional; Francisco Jiménez Rabasco, etnólogo e impulsor de los bolos de Jaén como Bien de Interés Cultural; y Loli Rodríguez, presidenta de la Comisión de Mujer y Deporte de la FAB. Tras la emoción de la última final, la de 1ª categoría masculina, también entrevistó a sus protagonistas, Dani Moreno, del Sierra Cazorla Puente de las Herrerías,  y Paco Espinosa, del Sierra de las Villas Decorcanal, que dieron una lección de buen juego y deportividad a todos los presentes.

HA SIDO NOTICIA:

Andalucía es Deporte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: