RECONOCIMIENTOS: EN FUENTE TÓJAR BOLEAMOS

Un hermoso y poco merecido reconocimiento. El CEIP Nuestra Señora del Rosario de Fuente Tójar (Córdoba) muestra su agradecimiento a la Federación Andaluza de Bolos por darle a conocer y facilitarle la práctica del bolo andaluz.

Al finalizar la 6ª Prueba del Circuito Regional Aceite Puerta de las Villas, el VI Torneo CIRE El Campillo de Arroyo Frío, celebrado el pasado fin de semana en Cazorla, Marcos Haretche, maestro de Educación Física del colegio de Fuente Tójar en los dos últimos años, entregó una placa confeccionada por sus alumnos a la FAB, que recogió su presidente José Miguel Nieto. Se trata de un puzle de veintiocho piezas, cada una pintada independientemente por cada alumno (uno tuvo que pintar dos, pues el colegio sólo tiene veintisiete escolares) con “Bolín”, la mascota de la Escuela de Bolos de la FAB, que dice:

En Fuente Tójar 

BOLEAMOS

En agradecimiento a la federación Andaluza de Bolos por brindarnos la posibilidad de conocer y practicar este deporte, nuestro deporte autóctono de Andalucía.

CEIP NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

2019-2020    2020-2021

Este centro educativo se unió al programa Escuela de Bolos de la FAB en 2019, y al poco tiempo los propios alumnos, dirigidos por el profesor Haretche, construyeron una bolera dentro de las instalaciones escolares. Desde el inicio, el maestro Marcos ha impartido su propia Unidad Didáctica en el proyecto educativo de Educación Física del centro. Una vez que los alumnos conocen el deporte autóctono, como por arte de magia, se convierte en la actividad preferida por los escolares en el recreo, programando y disputando una liga escolar, donde los niños no sólo han competido, sino que además se han encargado de los arbitrajes y de las clasificaciones.

A pesar de la lejanía con las comarcas de origen del bolo andaluz, también conocen a las figuras de esta especialidad deportiva. Los días de lluvia, que no podían hacer educación física en el patio, en clase han visionado partidos del circuito federativo. El objetivo era que conociesen mejor los sistemas de puntuación y partidos, y que tuviesen modelos para mejorar su técnica de tiro. Así Estrella Martín,  Laura Agea, Dani Moreno, Paco Espinosa o Antonio Castillo se han convertido en sus referencias, sus modelos a seguir.

Tras recoger la placa “collage”, el presidente de la FAB manifestó que era el reconocimiento más hermoso y bonito que la entidad había recibido nunca y prometió una visita a Fuente Tójar con los monitores de la Escuela de Bolos, para hacer una concentración de promoción y para que los niños y niñas de la Subbética Cordobesa puedan conocer a sus ídolos, además de recibir “master class” de los mejores jugadores y jugadoras del deporte autóctono.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: