CRÓNICA: EL CAZORLA PUENTE DE LAS HERRERÍAS SE LLEVA LA PRIMERA COPA DE ANDALUCÍA DE EQUIPOS MIXTOS

Durante esta temporada, por primera vez, se han disputado torneos del deporte autóctono en categoría mixta en el bolo andaluz, dando un paso más hacia la igualdad de género en este deporte.

Se materializa así una de las propuestas de Loli Rodríguez, presidenta de la Comisión de Mujer y Deporte de la Federación Andaluza, que promete realizar más iniciativas similares de cara a las próximas campañas. La competición resultó mucho más emocionante e interesante de lo esperado. La mujer todavía tiene mucho que decir en el deporte autóctono.

Las boleras siempre habían sido espacios de igualdad social, pero como en todos los deportes tradicionales no en cuestión de género. Hay modalidades bolísticas tradicionales que sólo juegan hombres y otras que sólo juegan mujeres, pero ninguna en las que ambos compartan espacio de juego. El sexismo en este tipo de manifestaciones etnográficas era un hecho natural.  Hasta no hace muchos años, poco más de una década, ver a una mujer en una bolera serrana era difícil, y que jugase casi impensable. Antes de que el bolo andaluz se convirtiera en deporte federado, eran pocas las valientes que rompían ese molde, pero desde que el deporte autóctono se institucionalizó, se produjo un cambio lógico, ¿por qué no iba a jugar y competir una mujer? Ese punto de partida, afortunadamente, se superó hace ya muchos años, pero quedaban aun cosas por hacer. Este fin de semana se ha dado otro paso más en la paridad que lleva persiguiendo la Federación desde hace años con la ejecución de una prueba mixta que se propuso en 2019 y que no se pudo llevar a cabo la temporada pasada a causa de la situación sanitaria. Al deporte autóctono le toca ahora seguir en ese camino, planteando nuevos retos y necesidades, y buscando la manera de superarlos.

En lo deportivo, ocho equipos se  dieron cita en Beas de Segura el pasado fin de semana. Tras unos cuartos de final apasionantes e igualados, se llegó a las semifinales, en las que por un lado se enfrentaban el Decorcanal Sierra de las Villas B y el Trillo de Hornos A, y por otro lado, el Cazorla Puente de las Herrerías A y el Decorcanal Sierra de las Villas A. En la primera semifinal, Las Villas B se impuso por 8-4 rompiendo el partido cuando este marchaba 3-4 en su contra con una carga de 134 bolos, venciendo a la postre por 8-4. La segunda semifinal fue sin duda el partido más emocionante de la competición. Las Villas A colocó con un 7-1 a su favor, pero el Cazorla comenzó en ese momento una remontada enlazando cuatro buenas tiradas que no recibieron respuesta por las Villas, venciendo los cazorleños por 8-7.

En la lucha por el bronce, Las Villas A, compuesto por Paco Espinosa, Antonio Castillo, Loli Rodríguez y Pilar Espinosa se impuso por 8-3 al combinado de Trillo, en el que jugaban Julia Espinosa, José Miguel García, Javier Novoa y Andrea Manzaneda.

En la final, las Villas B, que alineaba a Julián Cano, Emilia Castillo, Miguel Medina, Nuria Martínez y Salva García, se impuso en la primera punta de forma clara por 6-2. En la segunda, la igualdad fue máxima, llevándose la manga los cazorleños por 6-5. En la punta de desempate, se consumaría una nueva remontada del Sierra Cazorla, que además de remontar en la final y en semifinales, se vio obligado hacerlo en también en cuartos de final. En esta tercera manga, Laura Agea, Dani Moreno, Ainhoa Piñar y José Miguel Nieto, jugadores del Cazorla, mostraron su mejor versión, imponiéndose por 6-2 y alzándose con la I Copa Andalucía por Equipos Mixtos.

ACTAS COMPETICIÓN: Copa Andalucía Mixta equipos – Hoja 1 Equipos Mixtos – Hoja 1

GALERÍA DE FOTOS:

HA SIDO NOTICIA:

El Cazorla Puente de las Herrerías se lleva la I Copa de Andalucía de Equipos Mixtos de Bolo Andaluz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: