La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
El municipio segureño ha inaugurado este fin de semana su nueva bolera, un ejemplo para otras instalaciones futuras y una nueva referencia para el deporte autóctono.Para tan especial cita, la Federación Andaluza de Bolos (FAB) ha organizado dos eventos paralelos, la prueba Individual Valle de la Copa FEB, equiparable a los Campeonatos de España de la especialidad, y la novena prueba del Circuito Regional Aceite Puerta de las Villas, retransmitiendo en directo la competición a través de su canal de YouTuBe, FAB TV. Especial ha sido también la elevada participación, 140 inscritos, procedentes de 12 clubes de Andalucía (Jaén y Granada) y Comunidad Valenciana (Castellón), contando también con jugadores madrileños y catalanes, lo que ha supuesto para el club local, el Trillo de Hornos, y la organización de la FAB un gran esfuerzo cuyo resultado ha sido valorado como muy positivo por aficionados y autoridades presentes en el evento.
A nivel deportivo, en máxima categoría masculina, Antonio Castillo, del Sierra de las Villas, se proclamó por primera vez campeón de España en la modalidad valle al imponerse al jugador del Cazorla Puente de las Herrerías, Javi Navarro, en tres puntas. La primera sorprendía la facilidad con la que Navarro se imponía por 6-0. La segunda manga, Castillo se imponía por 6-4 en la punta más bonita de la final. En la tercera punta, los birles marcaron la diferencia, en este caso a favor de Antonio por 6-1, llevándose así el oro. Se daba la circunstancia que Castillo, uno de los jugadores con mejor palmarés en el deporte autóctono, sólo tenía un título nacional en la variante antigua, conseguido en 2010. El bronce era para su compañero de club, Paco Espinosa, mientras que cuarto fue el compañero de Javi, Dani Moreno.
En Féminas A, estamos viviendo uno de los finales más igualados del Circuito Regional que se hayan visto, con tres jugadoras en apenas 6 puntos, a falta de dos pruebas y 24 puntos en juego. La final estuvo marcada por los fallos de la cazorleña Laura Agea y por la gran regularidad de la jugadora del Viajes Sendatur del Ferial Estrella Martín, que a la postre se impuso en la final en tres puntas (6-0/0-6/6-1). Tercera fue Loli Rodríguez, del Sierra de las Villas, mientras que cuarta fue la jugadora local Andrea Manzaneda.
En 2ª masculina, el juvenil de los Reales, Clemente Moreno, se ha proclamado campeón al imponerse en la final al jugador del Trillo Antonio Tauste. Tercero finalizó Pablo García, también del club de Hornos, siendo cuarto Cristian Sánchez, jugador del castellonense club de Onda. En Féminas B, el club local se colgó su primer oro en la nueva bolera con la también juvenil Andrea Mota, quien se impuso a la cazorleña Ainhoa Piñar. El broce fue para otra jugadora del Trillo, Virginia Olivares.
En veteranos A, Domingo Díaz, del Ferial, ha roto la hegemonía en la categoría del local Mariano Tauste, venciendo en la final al castellonense Juanjo Serrano, de Villareal, siendo tercero y cuarto los cazorleños Martín Agea y Antonio Aibar. En veteranas, dos jugadoras del Ferial se disputaron el oro imponiéndose Juani Chacón a Ascensión Martínez, siendo tercera y cuarta las cazorleñas María Muñoz y María Antonia.
En veteranos B, el Campillo recogió dos medallas, el oro de Agustín Galdón y el bronce de Juan Cruz, siendo la plata y el cuarto lugar para Armando Castillo y Juan Reyes, del Sierra de Cazorla.
En categorías base, los oros fueron repartidos. El Sierra de las Villas se alzó con el oro en alevines con Adrian Cueva, en cadetes masculinos con Juan López y femeninos con Zaira Pérez. El Trillo recogió también tres oros, todos ellos en categorías femeninas, los oros de alevín con Alicia Tauste, de infantil con Diana Morcillo y de juvenil con Andrea Mota. Los Reales y Cazorla recogieron también un oro cada uno, el del juvenil de Beas de Segura Clemente Moreno y el del infantil cazorleño Javi Agea.
Varias autoridades, tanto políticas como federativas, acompañaron a los participantes durante todo el fin de semana. Catalina Madueño, Subdelegada del Gobierno en Jaén, resaltó la labor del ayuntamiento y de la federación en pro de una de las identidades culturales de la provincia. Por parte del ayuntamiento de Hornos estuvieron en todo momento su alcalde, Juan Antonio Gila, y su teniente alcalde, Rosario Martínez, que mostraron su predisposición a que Hornos sea un referente de primer orden en el deporte autóctono, destacando que los bolos son el deporte mayoritario del municipio, ya que el club local tiene inscritos más de 70 socios de los 350 habitantes del núcleo principal, lo que supone el 20 % de la población. Por parte de la FAB asistieron al evento el vicepresidente por el bolo andaluz Francisco Espinosa, y su presidente, José Miguel Nieto, que además como directivo de la Federación Española de Bolos, representó a la máxima entidad nacional.
ACTAS COMPETICIÓN:Copia de 1ª Masculina – Hoja 1 (1) Copia de 1ª MASCULINA – Hoja 1 Copia de 2ª MASCULINA – Hoja 1 (1) Copia de 2ª Masculina – Hoja 1 Copia de Alevines femeninas – Hoja 1 Copia de Alevines masculinos – Hoja 1 Copia de Cadetes femeninas – Hoja 1 Copia de Féminas A – Hoja 1 (1) Copia de FÉMINAS A – Hoja 1 Copia de FÉMINAS B – Hoja 1 Copia de Infantiles femeninas – Hoja 1 Copia de Infantiles masculinos – Hoja 1 Copia de JUVENIL FEMENINO – Hoja 1 Copia de JUVENIL MASCULINO – Hoja 1 Copia de VETERANAS – Hoja 1 (1) Copia de Veteranas – Hoja 1 Copia de VETERANOS A – Hoja 1 (1) Copia de Veteranos A – Hoja 1 Copia de VETERANOS B – Hoja 1
GALERÍA DE FOTOS:
HA SIDO NOTICIA:
Hornos de Segura acogió los Campeonatos de España de bolo andaluz valle