FRANCISCO ESPINOSA MARTÍNEZ

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paco Espinosa nace en Mogón (Jaén) el 29 de octubre de 1969. Hijo de bolero y criado en una bolera, la que su padre poseía en el cortijo de la Campanera, los bolos han formado siempre parte de su vida. Ha compaginado los bolos con su pasión por el fútbol, en el que ha competido a nivel federado, mostrando gracias a ello un altísimo nivel competitivo en bolo andaluz. Pertenece a una familia de gran importancia en el bolo andaluz como son los Espinosa, siendo su hermana, Pilar, una de las mejores jugadoras, y su madre, Cecilia, una de las mejores veteranas del Circuito y jugadora más veterana de éste. Además, ha trasmitido el juego a sus hijos, y durante más de un lustro, regentó en Mogón su bolera propia, en la terraza de Riopark, que sirvió de sede para su club, el Sierra de las Villas. Su experiencia en el fútbol le llevó a involucrarse en la organización y gestión de los bolos como deporte federado, siendo vicepresidente de la Federación Andaluza y presidente del Comité Técnico del Bolo Andaluz.

Pero no solo en lo organizativo ha destacado, es uno de los mejores jugadores del circuito actual, a pesar de arrastrar problemas en la rodilla que le limitan en parte, llevando en los primeros puestos desde que el bolo andaluz es deporte federado. Es una de las piezas fundamentales del primer equipo de su club, el Sierra de las Villas, con el que ha ganado todo. En su larga carrera, tan solo le falta la consecución del Circuito Regional, el cual ha rozado en más de una ocasión sin conseguirlo. Especialmente cerca lo tuvo en 2009 y 2010, cuando finalizó segundo, protagonizando una gran rivalidad con su compañero Antonio Castillo, jugándose ambos el CIRE hasta la última jornada, cayendo en ambos casos a favor de Castillo. Esta rivalidad deportiva marcó los primeros años del bolo andaluz como deporte y en especial a los jóvenes que la vivieron, que tuvieron a dos referentes a seguir.

Su excelente palmarés se compone de:

  • 2 veces Segundo Mejor Bolero del Año (2013, 2019)
  • 1 vez tercer Mejor Bolero del Año (2021)
  • 3 veces subcampeón del Circuito Regional (2009, 2010, 2019)
  • 2 veces tercero del Circuito Regional (2017, 2021)
  • 1 Liga Nacional (2014)
  • 4 subcampeonatos de Liga Nacional (2015, 2016, 2017, 2022)
  • 1 tercer puesto Liga Nacional (2018)
  • 6 veces campeón de España por equipos (2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018)
  • 1 vez subcampeón de España por equipos (2021)
  • 4 veces tercero de España por equipos (2010, 2011, 2019, 2022)
  • 4 veces Campeón de España por parejas (2010 (valle y montaña), 2011, 2021)
  • 2 vez subcampeón de España por parejas (2015, 2016)
  • 2 veces Campeón de España en 1ª Masculina, 1 valle (2011) y 1 montaña (2017)
  • 1 vez Subcampeón de España en 1ª Masculina montaña (2021)
  • 6 veces tercero de España en 1ª Masculina, 2 en valle (2015, 2021) y 4 montaña (2012, 2015, 2020, 2022)
  • 1 vez Campeón de liga Regional (2021)
  • 2º Liga Regional (2013)
  • 5 veces campeón de Andalucía por equipos (2008, 2010 (valle y montaña), 2013, 2019)
  • 3 veces Subcampeón de Andalucía por equipos (2016, 2018, 2022)
  • 3 veces tercero de Andalucía por equipos (2009, 2014, 2015)
  • 1 vez subcampeón de Andalucía Mixto por equipos (2022)
  • 1 vez 3º Campeonato de Andalucía Mixto por equipos (2021)
  • 7 veces Campeón de Andalucía por parejas en 1ª Masculina (2010 (montaña y valle), 2011, 2014, 2018, 2020, 2021)
  • 2 veces subcampeón de Andalucía por parejas en 1ª (2015, 2016)
  • 1 vez tercero de Andalucía por parejas mixtas en 1ª (2023)
  • 3 veces Campeón de Andalucía en 1ª Masculina montaña (2009, 2019, 2020)
  • 2 veces subcampeón de Andalucía en 1ª Masculina montaña (2012, 2017)
  • 1 vez 3º Andalucía en 1ª Masculina montaña (2014)
  • 3 veces campeón de Copa Diputación (2013, 2018, 2019)
  • 1 vez subcampeón de Copa Diputación (2015)
A %d blogueros les gusta esto: