La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
El bolo palma es un deporte autóctono de Cantabria, estando considerado como una de las más destacadas señas de identidad de la región montañesa. La Casa de Cantabria en Sevilla organiza cada año uno de los principales eventos deportivos de este antiguo deporte cuyo origen se pierde en el tiempo. Los sevillanos de origen cántabro reciben con los brazos abiertos cada año a los mejores jugadores a nivel nacional que disputan este torneo perteneciente al Circuito Nacional (CINA), como una de las actividades centrales de los festejos del Día de Cantabria en Sevilla. Numerosos actos acompañaron la competición, como la Romería Montañesa en honor a la Virgen de la Bien Aparecida.
EL CALOR, GRAN PROTAGONISTA DEL TORNEO.
El cambio de fechas, de octubre a septiembre, ha propiciado que los jugadores, en su mayoría de origen norteño, experimenten en sus carnes el calor estival de Sevilla. Sudaron de lo lindo, soportando temperaturas de 40 grados y tirando a pleno sol a las cuatro de la tarde. Ello ha originado que los registros hayan bajado respecto a años anteriores. Aún así se han visto grandes jugadas: dos bolas de siete bolos, diez de seis bolos, varias de cinco bolos.
Tras las tiradas clasificatorias del viernes por la tarde y el sábado por la mañana, los cuartos de final se disputaron en las últimas horas de la mañana, bajo el radiante sol del septiembre sevillano. Tras una comida cántabra, donde no faltó el cocido montañés y lo mejor de los productos de la región, a las cuatro de la tarde se disputaron las semifinales y la final, con la incertidumbre de una clasificación muy ajustada, con los cuatro aspirantes al título con una diferencia de apenas una docena de bolos. No todos los jugadores soportaron por igual el calor, y las pocas tiradas ya empezaron a descantarse los primeros puestos. El numeroso público que presenció las tiradas definitivas disfruto de los bolos y aplaudió a los jugadores.
EL CAMPEÓN DE ESPAÑA, DAVID GANDARILLAS, REPITE TRIUNFO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO.
El flamante campeón de España y el ganador del Trofeo Ciudad de Sevilla el año pasado, David Gandarillas, de la Peña Bolística Quijano (Cantabria) se presentó en semifinales con la máxima puntuación obtenida en cuartos (123 bolos), seguido de otro de los jóvenes valores de esta espacialidad deportiva, Antonio Saiz Peña, de la P.B. Ebro (Reinosa-Cantabria), que fuera dos veces campeón de España juvenil (en 2006 y 2007), que lo hizo con un registro de 114 bolos. Por detrás el mejor andaluz de todos los tiempos, subcampeón de España en las dos últimas temporadas, Alejandro García, que aunque originario de El Puerto de Santa María, actualmente milita en las filas de la P.B. Madrileña, y Roberto Soler de la P.B. Sobarzo (Penagos-Cantabria).
El de Reinosa fue el que a priori aguantó mejor el calor de la siesta sevillana e hizo 122 bolos, dos más que Gandarillas, pasando los dos a la final. Muy irregular en su última tirada, aunque con jugadas de auténtico mérito, el portuense García quedó finalmente tercero con una tirada total de 212 bolos. En la tirada final David mantuvo el tipo ante la adversidad meteorológica, obteniendo 116 bolos (359 en total) mientras que Saiz bajó el nivel cuando tras las primeras bolas, al ver que se le escaba su contrincante en el marcador. La dificultad del torneo y el nivel del mismo tuvo su reflejo en la quinta posición alcanzada por Carlos M. Gandarillas, hasta hace apenas un mes campeón de España de 1ª categoría y uno de los mejores jugadores actuales de bolo palma.
Muy vistosa fue la entrega de trofeos, amenizada por Piteros y Pandereteras de Santander. Representando al ayuntamiento de Sevilla estuvo el concejal delegado del distrito de Triana, Francisco Luis Pérez, y Luis Illera, del Instituto Municipal de Deportes, acompañado por Serafín Fernández Vallejo, presidente de la Casa de Cantabria en Sevilla, Luis Gandarillas, directivo de la Federación Española de Bolos, y José Miguel Nieto, presidente de la Federación Andaluza de Bolos.
En la foto Alejandro García junto a José Miguel Nieto. El jugador andaluz, actual subcampeón nacional, cuajó una magnifica actuación quedando finalmente tercero.
La noticia ha sido publicada en SOLOBOLOS.COM
Amplio REPORTAJE FOTOGRÁFICO realizado por LA CASA DE CANTABRIA EN SEVILLA.
Crónica en el BLOG DE LA CASA DE CANTABRIA EN SEVILLA.
Crónica del DIARIO MONTAÑÉS
Crónica en LA WEB DE LA CONFEDERACIÓN ANDALUZA DE FEDERACIONES DEPORTIVAS