La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
Que los bolos es un juego de “rule”, quedó demostrado una vez más en la jornada bolera que con motivo de la III Copa Diputación, segunda prueba del Circuito Regional de Bolo Andaluz CIRE Aceite Puerta de las Villas, se celebró en esta localidad serrana de Beas de Segura. Y decimos esto, para quien no conozca la expresión, puesto que la competición demostró su doble cara; por un lado partidas muy igualadas en las que el derribo de un solo mingo, bien en la tirada principal o en “el birle” decidía el pase de un jugador a la siguiente ronda, en detrimento de su adversario que caía eliminado de la competición; pero junto a esta imagen, jugadores y aficionados pudimos comprobar cómo cuando afloran las condiciones técnicas junto con la fuerza y el pulso requeridos para la práctica de este deporte, el paso firme a la victoria está plenamente garantizado y así se evidenció en la categoría máxima, donde entre todos los jugadores participantes sobresalió la figura de un gran bolero, casi una leyenda, Ernesto Martínez, del Club Viajes Sendatur Ferial de La Caleruela.
UN GRAN DÍA DE BOLOS.
Pero vayamos por partes. Esta quinta prueba oficial del calendario de Bolo Andaluz, la segunda realmente disputada, puesto que las tres iniciales tuvieron que suspenderse por la presencia de las esperadas lluvias para nuestros campos, se celebró el pasado domingo en la Bolera Municipal de “Valparaíso”. Para esta ocasión 89 boleras y boleros de distintas edades y categorías se dieron cita en Beas de Segura en representación de 8 clubes. Tras las inscripciones preceptivas y una vez realizados los sorteos para conformar los diferentes cuadros de emparejamientos, sobre las 10 de la mañana, se dio paso a la competición propiamente dicha para lo cual las tres pistas que conforman las instalaciones municipales pasaron a ser el escenario principal que acaparó la atención de los propios jugadores y del numeroso público asistente. Las categorías de veteranos así como la de segunda masculina se disputaron en la pista de abajo; la pista número dos, de menores dimensiones, albergó la competición de las categorías de alevines e infantiles junto con la de féminas, y la pista principal acogió todas las fases de Primera, así como las de juveniles junto con la final de veteranos.
PRIMERA ES PRIMERA.
En la final de 1ª categoría se enfrentaron Hilario Vizcaíno del Club de Bolos El Yelmo Grande, de Cortijos Nuevos y Ernesto Martínez del Viajes Sendatur . Hilario que venía de ganar el IV Trofeo Parque Natural en la vecina Orcera, y que a lo largo de la jornada había dejado en la cuneta a jugadores importantes desplegando un juego eficaz que rayó a gran altura, poco pudo hacer frente al protagonista de la jornada, Ernesto, quien a su vez también hizo lo propio con cuantos se le enfrentaron desplegando un juego contundente que quedó evidenciado, principalmente en la fase final por lo que todos los esfuerzos realizados por el experto Hilario, fueron reducidos por los incontestables lanzamientos del consagrado Ernesto quien estuvo a punto de hacer, literalmente, buenos sus presagios iniciales cuando afirmaba que llevando el mingo, tres veces a la bañera (la raya de 70), la punta correspondiente estaba ganada; sin llegar a hacer esas tres bañeras por punta, lo cierto es que, alguna que otra cayó y casi todos sus lanzamientos, superaron los cuarenta bolos lo que demuestra lo demoledor de su juego y así el resultado final se resolvió a su favor por dos puntas a cero, 6-2 y 6-0 respectivamente. El nivel fue muy alto a nivel general y grandes favoritos fueron cayendo antes de las rondas finales. En el partido para el 3er puesto Manuel Vivo, de Los Reales, se imponía por 8-4 al campeón nacional juvenil Dani Moreno, del Cazorla Naturalmanía, que llegaba por primera vez a semifinales en 1ª categoría en su segunda participación en el sector fuerte del bolo andaluz.
Con estos resultados y tras dos pruebas disputadas, la clasificación del CIRE Aceite Sierra de las Villas en 1ª categoría es comandada por Hilario Vizcaíno con 22 puntos, seguido de Ernestos Martínez con 12 y Vivo con 11. Para ver la clasificación completa haga click aquí.
EL BEASENSE JUANFRA MOLINA SE EXTRENA EN 2ª CON UNA VICTORIA.
En la segunda categoría, el jugador local Juanfran Molina se proclamó campeón al imponerse por 8 rayas a 3 en una bonita final al representante del Club Alcoray de Chilluevar, Juan Mendieta “El Coronel”. Sin embargo la igualdad fue máxima en esta categoría. Quico Chacón, del Ferial de la Caleruela, perdía in extremis con Molina por 8-7 en semifinales. Para el tercer puesto, Chacón caía por 8-6 con su compañero de club Manuel Agea “Muelles”.
La clasificación del CIRE Puerta de las Villas en 2ª categoría sigue comandada por Mendieta con 22 puntos, seguido por Adrián Castillo del Sierra de las Villas con 13 y José Gómez, del Ferial con 12. Para ver la clasificación completa haga click aquí.
LOLI RODRIGUEZ, DEL SIERRA DE LAS VILLAS, CAMPEONA DE LA COPA DIPUTACIÓN.
Extraordianria actuación de la mogonera Loli Rodríguez que en la final se imponía a su paisana Maricarmen Trujillo por 8 rayas a 6, en un encuentro muy reñido en el que ambas jugadoras rozaron el máximo nivel. En el partido para el tercer puesto dos jugadoras del Viajes Sendatur de La Caleruela protagonizaron una lucha fraternal, donde Reme Punzano lograma imponerse a la mejor jugadora de 2011, Estrella Martín.
Con estos resultados, Rodríguez encabeza la clasificación a la Mejor Jugadora del Año con 4 puntos, uno más que su compañera de club Pilar Espinosa, que en esta ocasión no ha podido puntuar. Para ver la clasificación completa haga click aquí.
RUZAFA GANA EN VETERANOS A, Y PEDRO MERENO PREMIO A LA CONSTANCIA, QUEDA SEGUNDO.
Qué el cazorleño José Ruzafa llegara la final y la ganara no ha extrañado a nadie, ya que se trata de un ganador nato, actual campeón nacional de la especialidad. Pero que su paisano Pedro Moreno llegase a la final, fue una bomba. Moreno, muy querido en el Circuito porque participa en todos los torneos a pesar de que individualmente nunca había llegado a semifinales en un torneo oficial, llegó por meritos propios al último partido. En cuartos se había deshecho de Isidoro Cano, del Viajes Sendatur de La Caleruela, y en semifinales, contra uno de los mejores jugadores de la categoría, Juan Tíscar, del Alcoray, ganaba por 8-6, consiguiendo 4 cargas por encima de 10 bolos, muy por encima del nivel que Moreno habitualmente muestra. En la final sólo pudo hacerle 2 rayas a Ruzafa, pero para entonces Pedro estaba ya en una nube pues había llegado mucho más lejos de lo que nadie esperaba, quizás ni él mismo. Tíscar fue finalmente tercero.
JUAN CRUZ, DEL CAMPILLO DE ARROYO FRÍO, PLENO ESTA TEMPORADA EN VETERANOS B.
Dos de dos. Juan Cruz ha empezado de forma fulgurante la categoría de los meyores de 70 años esta temporada. Ha repetido la posición conseguida la semana pasada en el IV Trofeo Parque Natural celebrado en Orcera. La final la ha jugado y la ha ganado a Juan Muñoz, del Viajes Sendatur, Maestro Bolero de Andalucía en 2011, por 8 rayas a 4, idéntico resultado que el consiguiera en semifinales con Amando Castillo, del Cazorla Naturalmanía. Amando fue al final tercero al imponerse a Tino Fábrega, su compañero de club, por 8-5.
IVÁN MARTÍNEZ “KARACOLES”, GANA LA COPA DIPUTACIÓN JUVENIL
Que la categoría juvenil es la más reñida de los últimos años ya no es un secreto, ya que el nivel de los jóvenes valores del bolo andaluz es cada vez más alto. Así, la eliminación en cuartos del beasense Antonio José Rubio, campeón del Circuito Regional de 1ª categoría la pasada temporada, o del actual campeón de España juvenil, el cazorleño Dani Moreno, en la misma fase, fue una sorpresa, pero ya habitual entre este ramillete de ases que representan una de las mejores generaciones que se recuerda. En la primera semifinal, Santi Gómez, del Alcoray, actual campeón de Andalucía juvenil en la modalidad, caía por 8-4 con el mogonero Adrián Castillo. En la otra Jhonatan Plaza, del Campillo de Arroyo Frío, también era apeado de la final por Iván Martínez, del Alcoray, por 8-3. En el partido para el tercer puesto el campeón regional, con un juego muy seguro lograba podio al vencer por 8-4 a Plaza. En la final Castillo se vino abajo, fallando cuatro tiradas consecutivas y perdiendo la ventaja de 3 a 1 raya con la que empezó el partido, para ceder un 8-3 con “Karacoles”.
MIGUEL MEDINA, VENCE EN INFANTILES.
Enorme durante toda la jornada estuvo el campeón nacional en la categoría Miguel Medina, del Sierra de las Villas. En semifinales batalló con su compañero de club Adrián Cano, que la semana pasada ganaba en Orcera, al que endosó un contundente 8-3. En la otra semifinal el también mogonero Rubén Espinosa se imponía de forma ajustada al local Marcos Rubio por 8-6. En el partido para la tercera plaza del podio, el beasense se desquitó con Cano, y con un juego demoledor se impuso por 8-3. En la final, Medina volvía a imponer su ley y vencía por 8-3 a Espinosa.
ALVARO CANO, EL CHICO DEL CARTEL, ARRASA EN ALEVINES
Ya sabíamos que la bolera se le daba a Álvaro Cano, del Sierra de las Villas, y gracias actuaciones anteriores y a un impecable estilo, se había ganado el honor de que una foto suya fuese elegida para el cartel de la competición. Y no defraudó.Ya sabíamos que la bolera se le daba a Alvaro Cano, del Sierra de las Villas, y gracias actuaciones anteriores y a un eimpecable estilo, se había ganado el honor de que una foto suya fuese elegida para el cartel de la competición. Y no defraudó. Cano ganaba a su compañero Juan Antonio Cabrera Jr. por 8-3 en semifinales y a Lorena Gómez un 8-0 en la final. Sin embargo hay que destacar la actuación de Lorena, ya que supo defender su papel de chica valiente e hizo una competición digna de resaltar, a pesar del resultado del último partido. Esta niña, que apunta unas maneras impresionantes, ganaba por 8-1 a Saúl Martínez, de Mogón, que la semana pasada ganaba en Orcera y que aquí sólo pudo ser tercero.
ÁNGEL VERA, DIPUTADO PROVINCIAL POR LA COMARCA, PRESIDIÓ LA ENTREGA DE TROFEOS.
En Beas se crea el primer club de bolos serranos allá por 1998, convirtiéndose este juego centenario en el único deporte autóctono de Andalucía al ser regulado y reglado por la Federación Andaluza de Bolos. Por ese motivo siempre es especial ir a Orcera a competir.
Sobre las cinco de la tarde se daba por finalizada la jornada con la entrega de premios que estuvo presidida por Angel Vera, Diputado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sebastián Molina, alcalde de la localidad, Jose Miguel Nieto, presidente dela FederaciónAndaluzade Bolos y los directores técnicos de las Modalidades de Valle y Alta Montaña, Francisco Ruiz y Paco Espinosa respectivamente.
Por último destacar la buena recepción y acogida por parte del Club anfitrión que tuvo la gentileza de invitar a unas parrilladas de chuletas y embutidos serranos a los boleros y espectadores aficionados que se mantuvieron en la bolera, fieles a la evolución de la competición.
CLASIFICACIONES PROVISIONALES (INFORMACIÓN ADICIONAL):
Circuito Regional 1ª categoría
Circuito Regional 2ª Categoría
ÁLBUM CON MÁS DE 80 FOTOS (haga click aquí)
LA NOTICIA SE HA PUBLICADO:
En el CAZORLA.IDEAL.ES
En el blog BOLOSSERRANOS.BLOGSPOT.COM