NOTICIA: JESUS ROSSI ADVIERTE AL SECRETARIO GENERAL PARA EL DEPORTE DE QUE ALGUNAS FEDERACIONES CORREN EL RIESGO DE DESAPARECER.

Resulta desconcertante que, a estas alturas de temporada, la mayor parte de las federaciones deportivas andaluzas no haya cobrado el 25% de la subvención de 2011 y que nada se sepa de la cantidad asignada a las distintas entidades en esta temporada. En una federación pequeña como la nuestra, que es la que menos percibe de las sesenta federaciones andaluzas registradas en la Consejería, la situación se acerca a la agonía. 

No hay que olvidar que esta entidad protege, regula y ampara al único deporte autóctono de Andalucía, por lo que, estamos convencidos, la atención debe ser mayor de la percibida hasta ahora. Sin embargo malos tiempos corren para el deporte en nuestra región. Jesús Rossi, presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD), siempre ha mostrado mucha sensibilidad hacia el tema y desde que se produjo la situación de desconcierto actual, lucha por que las cosas se aclaren lo antes posible. A principios de marzo envío una carta al Consejero Luciano Alonso, advirtiéndole de la situación, mensaje que quedó plasmado en los distintos medios de comunicación (ver recorte de la entrevista a Rossi en Correo de Andalucía respecto a las inquietudes de la Confederación. Cuatro meses después nadie ha movido ficha en la Junta de Andalucía respecto al tema. La CAFD vuelve a insistir, y su presidente ha enviado una carta a Ignacio Rodríguez, el Secretario General para el Deporte en Andalucía, donde advierte de la delicada situación por la que corremos. Junto a la misiva va un informe resumido de la situación y ocho propuestas. Entre dichas propuestas, una, la quinta, se refiere a nuestra federación en concreto: “Mayor protección a los deportes autóctonos”.

Desde aquí, la Federación Andaluza de Bolos quiere hacer público su agradecimiento a la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas por hacer de nuestra lucha por la supervivencia, su lucha. No sabemos lo que pasará con nosotros si no logramos resolver nuestros graves problemas de financiación y gestión, pero sabemos, desde hace unos meses, que no estamos solos. A continuación reproducimos los documentos enviados por su presidente al Secretario General.

CARTA DEL PRESIDENTE DE LA CAFD AL SECRETARIO GENERAL

En Sevilla, a 5 de julio de 2012

Excmo. Sr. D. Ignacio Rodríguez Marín

Secretario General para el Deporte

Consejería de Cultura y Deporte

Estimado Ignacio:

Como Presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, te traslado por medio de estas líneas, y haciéndome eco a la voz de todas las Federaciones Deportivas que represento, los compromisos adquiridos con las Federaciones Deportivas Andaluzas, por parte del Consejero y del Director General.

Fundamentalmente me refiero a la publicación de la Orden de Convocatoria de Subvenciones del presente año, y el pago del 25 por ciento de la subvención del pasado año 2011, que exceptuando diez o doce Federaciones, aún no se han materializado.

Me consta de forma verbal en reiteradas ocasiones, los esfuerzos que estás realizando para llevar a cabo estos compromisos, pero la mayoría de las Federaciones esperan una respuesta más concreta por nuestra parte y por la tuya, a la mayor brevedad, y de forma escrita.

Ya se están produciendo anulación de competiciones y actividades, modificaciones de presupuestos inciertos y de calendario de competiciones. Todo ello provoca un clima de incertidumbre e incredulidad por parte de las Federaciones y Clubes, que nos demandan que comencemos acciones más reivindicativas. En algunos casos, se encuentra en peligro la continuidad de la actividad federativa.

Igualmente, quiero trasladarte en anexo adjunto a la presente, una serie de fórmulas alternativas de ayudas, y consecución de recursos para la Federaciones, que no suponen a priori grandes esfuerzos económicos por parte de la Administración, y que en otras Comunidades y en el propio Consejo Superior de Deportes ya se están materializando.

Espero que, a la vista de cuanto te expongo, trates de resolver la situación que entendemos debe tener un tratamiento prioritario. En la confianza de que sepas comprender la necesidad de trasladarte nuestra inquietud, poniéndome a tu disposición para cualquier consideración que estimes oportuna.

Aprovecho la ocasión para enviarte un respetuoso saludo.

JESÚS ROSSI LÓPEZ DE CASTILLA

Presidente

INFORME SITUACIÓN

La situación actual para las Federaciones Deportivas Andaluzas, y muchos de sus Clubes, unida a la coyuntura económica que se atraviesa desde 2007 y la escasez de financiación, va a dificultar aún más si cabe la vida económica y deportiva, por lo que se hace imprescindible abrir otras vías de consecución de recursos, y de agilización de trámites. Reducir subvenciones, suprimir programas y proyectos, y burocratizar cada vez más los trámites administrativos, hace que la mayor parte de las Federaciones, no tengan tiempo ni recursos humanos y materiales para llevar a cabo una óptima gestión.

Es fundamental no olvidar que, las actividades de las Federaciones Autonómicas van destinadas a la promoción del deporte. En numerosas ocasiones, los dirigentes políticos deportivos, hacen gala en sus discursos, que el deporte incide directamente en los tres aspectos que más se están intentando cuidar de la sociedad, sanidad, educación y políticas sociales.

Pronto algunas federaciones presentarán concursos voluntarios, con propuestas de liquidación, o bien con propuestas de convenio, lo que se convertirá en la pescadilla que se muerde la cola, pues al estar en esta situación, no podrán ser beneficiarias de las subvenciones.

Por otro lado, desde 2008, la Confederación ha tenido una reducción de la colaboración económica por parte de la Administración, de más de un ochenta por ciento. Hasta hoy hemos intentado llevar a cabo algunos programas y proyectos, que habiéndolos presentado a la Consejería, no han sido apoyados. Algunos de ellos, que ya están en marcha, se han sacado adelante con muchas dificultades, con los pocos recursos que se disponía. Y el objetivo de todos ellos es la  consecución de nuevos recursos ajenos a la Administración, y la prestación de asistencia técnica a las Federaciones.

Es por ello, que desde la Confederación trasladamos a la Administración deportiva, algunas propuestas, solicitando el poder reunirnos y someterlas a deliberación. Entendemos que a medio plazo podría reducir el coste que hoy suponen las Federaciones, y considerando el apoyo inicial como una inversión, más que un gasto.

PROPUESTAS

  1. Convenios de anticipo de subvención para el año 2012, si es que la fuera a haber este año. La incertidumbre en la confección de nuevos calendarios y presupuestos es total, debido a una falta de respuesta concreta y definida. Esta medida se ha aplicado en otras administraciones, y permitiría al menos cierta continuidad en las actividades.
  2. Análisis y estudio para futuros ejercicios, de Convenios de colaboración de naturaleza jurídico-administrativa o Contratos-programas, con el fin de determinar los objetivos, programas deportivos, presupuestos, etc, y agilizar trámites, con las Federaciones Deportivas, y con la propia Cafd.
  3. Aumento del reconocimiento práctico de la Cafd en el marco político-deportivo de la Comunidad. Ejemplo, la posibilidad de elevar consultas al Comité Andaluz de Disciplina Deportiva.
  4. Apoyo o financiación reembolsable de los proyectos que pretendemos llevar a cabo en la Cafd, sujeta a estudio, valoración y viabilidad de los mismos, que permitirán asistir técnicamente a aquellas Federaciones que tienen más difícil la consecución de recursos propios.
  5. Mayor protección a los deportes autóctonos.
  6. Gestión de Instalaciones deportivas públicas.
  7. Participación en la elaboración de normativa deportiva, que permita la pluralidad, la participación y la transparencia de las Federaciones, comenzando a trabajar la concerniente a los próximos procesos electorales.
  8. Participación en la elaboración del borrador de los Presupuestos en materia de deporte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: