ARTE, TRADICIÓN Y COMPROMISO EN LA GALA ANDALUZA DE LOS BOLOS CELEBRADA EN BEAS.

La austeridad no tiene que estar reñida con la brillantez y la elegancia, sobre todo cuando el componente humano ocupa el argumento central de un acto. La nota artística la puso una impresionante Cristina Romera, la coplera que nos hizo vibrar en Canal Sur, que se entregó con sus amigos los boleros, y los artesanos jiennenses que han colaborado con el proyecto, Francisco Juárez de Cazorla, Alfarería Tito de Úbeda y Arteoliva de Castellar.

La tradición y el compromiso mutuo estuvieron a manos de los hombres y mujeres de los bolos, de los representantes políticos que asistieron, de los que luchan por salvar una tradición que es seña de identidad de Jaén y Andalucía y que fueron premiados con los Premios Alambradura y de las empresas que han hecho posible que el programa deportivo de las especialidades bolísticas que se practican en Andalucía se puedan llevar a cabo a pesar del drástico recorte sometido este año al deporte federado.

Se volcó el Ayuntamiento de Beas como anfitriones del evento, al igual que el club Los Reales, coanfitrión de la Gala y decano del bolo andaluz. Sebastián Molina, alcalde de Beas, recogió el Premio Alambradura por su aportación al deporte autóctono, al igual que lo hicieron Álvaro Fernández de Gamboa, Cooperativa San Vicente – Aceites Puerta de las Villas y Radio Sierra.  La emisora segureña también colaboró con el acto, y fueron dos destacados miembros de su equipo humano, Mamen Rodríguez Rus y Mariano Ojeda los que presentaron el acto con una brillantez y profesionalidad fuera de toda duda.

 El presidente de la Federación Andaluza de Bolos, el jiennense José Miguel Nieto, indicó que esta es la fiesta de los bolos, pero también la ocasión para hacer balance y reflexión, debido a la delicada situación por la que atraviesa la entidad. El diputado provincial, Angel Vera, representó a Diputación Provincial de Jaén, patrocinadora de la Gala que organiza la Federación Andaluza. La Gala es el colofón de la Copa Diputación de Bolo Andaluz, que fue entregada a los clubes ganadores.  Vera resaltó el compromiso de la Diputación con los bolos serranos.

Los momentos más emotivos y entrañables de la noche fueron para el gran mecenas de los bolos autóctonos, D. Santiago González Santoro, al que se le recordó, en su décimo aniversario de su desaparición, con la proyección de un vídeo homenaje, gentileza del ADR de la Sierra de Segura. Las emociones y admiración también fueron para los galardonados con los Premios Candil a los Maestros Boleros de Andalucía 2012: Eusebio Quesada, Juan Cruz y Tomás López.

 Los auténticos protagonistas de la noche fueron los deportistas de las cuatro especialidades bolísticas que se practican en Andalucía. Cerca de un centenar deportistas, hombres y mujeres con edades comprendidas entre los ocho y los ochenta años, subieron al escenario del Teatro Regio de Beas de Segura para recoger lo que en la arena y tablas de la bolera han logrado durante esta temporada. La mayoría de los premios estaban destinados a los practicantes más destacados en nuestra región pertenecientes a las disciplinas del bowling, bolo palma, bolo césped y el bolo andaluz. Los aficionados federados de los bolos serranos fueron los más laureados, pues es la especialidad que más licencias registra y la que trabaja con un mayor número de categorías. Los premios FAB a los mejores jugadores y jugadoras del Año en cada modalidad, cerraron el apartado de los galardones deportivos.

 El juego de los bolos es de los pocos deportes practicados hoy en día que ha nacido de las clases más humildes del pueblo. Durante siglos han sido el mejor pretexto para la convivencia en el mundo rural, y las boleras han sido un punto de encuentro que iguala a las personas, al que tiene y al que no tiene, al que sabe y al que no sabe. Por ese motivo, al final del evento, se proyectó un emocionante vídeo que recogía escenas de convivencia en las competiciones de las cuatro variantes de bolos practicadas en Andalucía.

HA SIDO NOTICIA EN:

RADIO SIERRA:  Resumen de la III Gala Andaluza de los Bolos (audio)

COSAS DE ANDALUCÍA:  Arte, tradición y compromiso en la Gala Andaluza de los Bolos celebrada en Beas.

ANDALUCÍA DEPORTIVA:  Arte, tradición y compromiso en la Gala Andaluza de los Bolos celebrada en Beas.

LA VOZ DE JAÉN:  Arte, tradición y compromiso en la Gala Andaluza de los Bolos celebrada en Beas.

EL CONDADO AHORA:  Arte, tradición y compromiso en la Gala de Bolos celebrada en Beas.

NOTICIAS999: Arte, tradición y compromiso en la Gala de Bolos celebrada en Beas.

SEVILLA ESPRESS:  Arte, tradición y compromiso en la Gala de Bolos celebrada en Beas.

EL BLOG DEL BOLO ANDALUZ:  La III Gala Andaluza de los Bolos, austera pero colmada de brillantez y elegancia.

RADIO SIERRA (FACEBOOK):  Arte, tradición y compromiso en la Gala de Bolos celebrada en Beas.

FARO DE CHIPIONA:   Arte, tradición y compromiso en la Gala de Bolos celebrada en Beas.

RURALCAZORLA.ORG:  Arte, tradición y compromiso en la Gala Andaluza de Bolos celebrada en Beas.

WORD PRESS:  Gala Andaluza de los Bolos

SOLO BALONCESTO:  Arte, tradición y compromiso en la Gala de Bolos celebrada en Beas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: