La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
En 2006, en Beas de Segura, representantes de las tres comarcas bolísticas del Parque Natural, marcaron una hoja de ruta para que los bolos serranos estuviesen a la altura de otros deportes. Se trataba de proponer, organizar y ejecutar programas deportivos que atrajesen a la gente más joven, educados con otras perspectivas. Primero fueron los Campeonatos de Andalucía (2008), y despues vieneron el Circuito Regional (CIRE) (2009), los Campeonatos de España (2010), la Copa Diputación de clubes (preludio de la Liga Regional) (2012), Liga Regional (2013) y, por fin, la Liga Nacional (2014).
Cuando en dicha reunión se puso sobre la mesa, como objetivo, la organización de una Liga Nacional, salieron expresiones como “casi imposible” u “utópico”. Supongo que pensabamos en una Liga con veinte equipos, como en fútbol, con desplazamientos largos todo el año, como en el fútbol. Supongo que no imaginábamos entonces que existían otras fórmulas. Pero como la UTOPÍA sirve para caminar, para buscar caminos, encontramos el vehículo para conseguir el objetivo. Este fin de semana, en Vila-real (Castellón) está prevista la disputa la primera vuelta de la I LIGA NACIONAL BUJARKAY DE BOLO ANDALUZ. En la mayoría de los equipos hay incluidos jugadores jóvenes, que en algunos casos son la base de su club. Ese era el plan. Bueno, o parte del plan.
Todavía queda casi todo por hacer. Pero, si vamos avanzando día a día es gracias a que hay personas, instituciones y empresas que creen en nosotros y en nuestras tradiciones. Esta competición, que le da altura y solidez a nuestro deporte autóctono, ha sido posible a la empresa familiar serrana Bujarkay. Y también, que todo hay que decirlo, al compromiso, entrega y altruismo de los boleros y boleras que hacen posible que este antiquísmo juego se mantenga más vivo que nunca.
José Miguel Nieto Ojeda