La web oficial de la Federación Andaluza de Bolos
Para descargar las bases en formato pdf haga click aquí: Jornadas Formativas JDPJ 2015
COORDINADOR |
Luis Molina Estudillo.
PONENTES |
José Miguel Nieto Ojeda. Presidente de la Federación Andaluza de Bolos.
Luis Molina Estudillo. Maestro de Educación Física y Director de la Escuela de Bolos.
Dña. María Felicidad Pérez Carrascosa. Licenciada en Humanidades y Coordinadora Cultural de la FAB.
OBJETO Y JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD |
La Carta Internacional de Juegos y Deportes Tradicionales, de la UNESCO, recomienda que “con miras a su promoción, los juegos y deportes tradicionales deberían introducirse en la labor de las escuelas, comunidades, instituciones y organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales”. El Expediente sobre los Deportes Tradicionales y Populares en Europa, Resolución para el Parlamento Europeo (1991), también avala esas directrices en lo relativo a ese tipo de deportes: “Dada la diversidad de los juegos tradicionales se puede considerar que son un terreno propicio para el aprendizaje. Como “escuela de la vida” pueden ser modelo para una escuela del futuro y para la renovación del currículum educativo”.
La Federación Andaluza de Bolos en colaboración con la Diputación de Jaén, a través del Área de Cultura y Deportes, y con la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén ha convocado el programa incluido en el Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía denominado JUEGOS DEPORTIVOS DE BOLO ANDALUZ EN LA PROVINCIA DE JAÉN.
Para la puesta en marcha de este programa, es necesario un cursillo teórico práctico, destinado a los docentes de los centros educativos a los que está destinado el mismo, para que se pueda aplicar la enseñanza de este deporte autóctono y tradicional en las aulas, y participar en la formación y entrenamientos de los escolares desde el mismo centro.
Las dos Jornadas Técnicas programadas se desarrollarán en colaboración con el CEP de Orcera y el CEP de Úbeda.
PERFIL Y NÚMERO DE PARTICIPANTES |
La jornada está orientada a profesores de Educación Física del tercer ciclo (5º y 6º) de Primaria de Centros Educativos de localidades con instalaciones apropiadas (boleras).
El número máximo de participantes será de 20 personas, dado el contenido práctico de algunas de las ponencias.
HORAS LECTIVAS Y CERTIFICADO |
Esta actividad tendrá una carga lectiva de 5 horas. La Junta de Andalucía emitirá un certificado de asistencia a aquellas personas que acudan a un mínimo del 80% de las horas lectivas.
HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN |
Se programan dos Jornadas:
CEP de Orcera – martes 10 de marzo.
C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios de santo Tomé – viernes 13 de marzo.
Horario: De 9.00 a 14.00 h.
PROGRAMA |
9:00 – 9:30 h. Importancia histórica y social de los bolos en la provincia de Jaén. J. M. Nieto.
9:30 – 10:00 h. Los juegos y deportes tradicionales en el ámbito internacional. La Red Europea de Juegos y Deportes Tradicionales. M. F. Pérez.
10:00-10:30 h. El proyecto educativo de la FAB para el bolo andaluz. La Escuela de Bolos y los bolos en la escuela. L. Molina.
10:30-11:00 h. Desayuno y desplazamiento a las instalaciones deportivas, para las prácticas.
11:00-14:00 h. Prácticas: técnica de lanzamiento, modalidades, reglas básicas del juego y formas de competición (profesores y monitores de la Escuela de Bolos).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN |
La participación en esta actividad es gratuita y se puede elegir una de las dos jornadas, en función de la cercanía geográfica y la disponibilidad de fechas de cada profesor. La solicitud de inscripción puede hacerse rellenando el formulario de inscripción en:
http://andaluzadebolos.org/jornada2015/
Puede solicitarse información por teléfono 695 481 332 o por e-mail a andaluzadebolos(arroba)gmail.com
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |