LA CAFD Y 4PRO FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA LUCHAR CONTRA EL ACOSO Y ABUSO DE MENORES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

Acoso y abuso sexuales son vulneraciones de los derechos humanos, con independencia del entorno cultural y que pueden dañar tanto la salud a nivel individual como a nivel de organización.

Aunque el deporte ofrece posibilidades importantes de desarrollo personal y social, éstas se ven afectadas cuando se producen dichos problemas, detectándose a cualquier nivel deportivo y en cualquier tipo de deporte.

Acoso y abuso sexuales en el deporte son la consecuencia de relaciones y abusos de poder entre las relaciones de los deportistas con miembros de su entorno (entrenadores, personal médico y científico, administradores, etc.). Es por ello por lo que todos los actores del deporte tienen la responsabilidad de identificar mediante mecanismos de prevención, velar por la seguridad y evitar el acoso y el abuso sexual, así como desarrollar una cultura de dignidad, respeto y seguridad en el deporte.

Todas las organizaciones deportivas deberían:

  1. Desarrollar políticas y procedimientos para prevenir el acoso y los abusos sexuales.
  2. Controlar la implementación de estas políticas y procedimientos.
  3. Evaluar el impacto de estas políticas para identificar y reducir el acoso y el abuso sexual.
  4. Desarrollar un programa de educación y formación sobre acoso y abuso sexual en su(s) deporte(s).
  5. Fomentar y demostrar una autoridad justa, respetuosa y ética.
  6. Promover colaboraciones sólidas con padres/tutores para la

prevención del acoso y abusos sexuales.

  1. Fomentar y apoyar la investigación científica en torno a estas cuestiones.

Es por ello por lo que la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, a través de su AULA CAFD, pretende dar cobertura al colectivo más vulnerable dentro del ámbito deportivo, proporcionando jornadas formativas e informativas en los distintos puntos de la Comunidad Autónoma, y la posibilidad de implantar sistemas de prevención y actuación en el seno de la entidad a través de la entidad profesional 4PRO.

4PRO es una entidad cuyo esfuerzo profesional se centra en la prevención del acoso y abuso sexual en el menor dentro del mundo deportivo, mediante la formación e implantación de métodos de prevención y protocolos de actuación en el seno de los centros.

Gracias a este acuerdo de colaboración, tanto  Federaciones Deportivas como clubes deportivos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: