NOTICIA: ERNESTO MARTÍNEZ, DEL VIAJES SENDATUR, GRAN PROTAGONISTA DE LA III COPA DIPUTACIÓN INDIVIDUAL DE BOLO ANDALUZ.


Que los bolos es un juego de “rule”, quedó demostrado una vez más en la jornada bolera que con motivo de la III Copa Diputación, segunda prueba del Circuito Regional de Bolo Andaluz CIRE Aceite Puerta de las Villas, se celebró en esta localidad serrana de Beas de Segura. Y decimos esto, para quien no conozca la expresión, puesto que la competición demostró su doble cara; por un lado partidas muy igualadas en las que el derribo de un solo mingo, bien en la tirada principal o en “el birle” decidía el pase de un jugador a la siguiente ronda, en detrimento de su adversario que caía eliminado de la competición; pero junto a esta imagen, jugadores y aficionados pudimos comprobar cómo cuando afloran las condiciones técnicas junto con la fuerza y el pulso requeridos para la práctica de este deporte, el paso firme a la victoria está plenamente garantizado y así se evidenció en la categoría máxima, donde entre todos los jugadores participantes sobresalió la figura de un gran bolero, casi una leyenda, Ernesto Martínez, del Club Viajes Sendatur Ferial de La Caleruela.

UN GRAN DÍA DE BOLOS.

Pero vayamos por partes. Esta quinta prueba oficial del calendario de Bolo Andaluz, la segunda realmente disputada, puesto que las tres iniciales tuvieron que suspenderse por la presencia de las esperadas lluvias para nuestros campos, se celebró el pasado domingo en la Bolera Municipal de “Valparaíso”. Para esta ocasión 89 boleras y boleros de distintas edades y categorías se dieron cita en Beas de Segura en representación de 8 clubes. Tras las inscripciones preceptivas y una vez realizados los sorteos para conformar los diferentes cuadros de emparejamientos, sobre las 10 de la mañana, se dio paso a la competición propiamente dicha para lo cual las tres pistas que conforman las instalaciones municipales pasaron a ser el escenario principal que acaparó la atención de los propios jugadores y del numeroso público asistente. Las categorías de veteranos así como la de segunda masculina se disputaron en la pista de abajo; la pista número dos, de menores dimensiones, albergó la competición de las categorías de alevines e infantiles junto con la de féminas, y la pista principal acogió todas las fases de Primera, así como las de juveniles junto con la final de veteranos.

PRIMERA ES PRIMERA.

En la final de 1ª categoría se enfrentaron Hilario Vizcaíno del Club de Bolos El Yelmo Grande, de Cortijos Nuevos y Ernesto Martínez del Viajes Sendatur . Hilario que venía de ganar el IV Trofeo Parque Natural en la vecina Orcera, y que a lo largo de la jornada había dejado en la cuneta  a jugadores importantes desplegando un juego eficaz que rayó a gran altura, poco pudo hacer frente al protagonista de la jornada, Ernesto, quien a su vez también hizo lo propio con cuantos se le enfrentaron desplegando un juego contundente que quedó evidenciado, principalmente en la fase final por lo que todos los esfuerzos realizados por el experto Hilario, fueron reducidos por los incontestables lanzamientos del consagrado Ernesto quien  estuvo a punto de hacer, literalmente, buenos sus presagios iniciales cuando afirmaba que llevando el mingo, tres veces a la bañera (la raya de 70), la punta correspondiente estaba ganada; sin llegar a hacer esas tres bañeras por punta, lo cierto es que, alguna que otra cayó y casi todos sus lanzamientos, superaron los cuarenta bolos lo que demuestra lo demoledor de su juego y así el resultado final se resolvió a su favor por dos puntas a cero, 6-2   y 6-0 respectivamente. El nivel fue muy alto a nivel general y grandes favoritos fueron cayendo antes de las rondas finales. En el partido para el 3er puesto Manuel Vivo, de Los Reales, se imponía por 8-4 al campeón nacional juvenil Dani Moreno, del Cazorla Naturalmanía, que llegaba por primera vez a semifinales en 1ª categoría en su segunda participación en el sector fuerte del bolo andaluz.

Con estos resultados y tras dos pruebas disputadas, la clasificación del CIRE Aceite Sierra de las Villas en 1ª categoría es comandada por Hilario Vizcaíno con  22 puntos, seguido de Ernestos Martínez con 12 y Vivo con 11. Para ver la clasificación completa haga click aquí.

EL BEASENSE JUANFRA MOLINA SE EXTRENA EN 2ª CON UNA VICTORIA.

En la segunda categoría, el jugador local Juanfran Molina se proclamó campeón al imponerse por 8 rayas a 3 en una bonita final al representante del Club Alcoray de Chilluevar, Juan Mendieta “El Coronel”.  Sin embargo la igualdad fue máxima en esta categoría. Quico Chacón, del Ferial de la Caleruela, perdía in extremis con Molina por 8-7 en semifinales. Para el tercer puesto, Chacón caía por 8-6 con su compañero de club  Manuel Agea “Muelles”.

La clasificación del CIRE Puerta de las Villas en 2ª categoría sigue comandada por Mendieta con 22 puntos, seguido por Adrián Castillo del Sierra de las Villas con 13 y José Gómez, del Ferial con 12. Para ver la clasificación completa haga click aquí.

LOLI RODRIGUEZ, DEL SIERRA DE LAS VILLAS, CAMPEONA DE LA COPA DIPUTACIÓN.

Extraordianria actuación de la mogonera Loli Rodríguez que en la final se imponía a su paisana Maricarmen Trujillo por 8 rayas a 6, en un encuentro muy reñido en el que ambas jugadoras rozaron el máximo nivel. En el partido para el tercer puesto dos jugadoras del Viajes Sendatur de La Caleruela protagonizaron una lucha fraternal, donde Reme Punzano lograma imponerse a la mejor jugadora de 2011, Estrella Martín.

Con estos resultados, Rodríguez encabeza la clasificación a la Mejor Jugadora del Año con 4 puntos, uno más que su compañera de club Pilar Espinosa, que en esta ocasión no ha podido puntuar. Para ver la clasificación completa haga click aquí.

RUZAFA GANA EN VETERANOS A, Y PEDRO MERENO PREMIO A LA CONSTANCIA, QUEDA SEGUNDO.

Qué el cazorleño José Ruzafa llegara la final y la ganara no ha extrañado a nadie, ya que se trata de un ganador nato, actual campeón nacional de la especialidad. Pero que su paisano Pedro Moreno llegase a la final, fue una bomba. Moreno, muy querido en el Circuito porque participa en todos los torneos a pesar de que individualmente nunca había llegado a semifinales en un torneo oficial, llegó por meritos propios al último partido. En cuartos se había deshecho de Isidoro Cano, del Viajes Sendatur de La Caleruela, y en semifinales, contra uno de los mejores jugadores de la categoría, Juan Tíscar, del Alcoray, ganaba por 8-6, consiguiendo 4 cargas por encima de 10 bolos, muy por encima del nivel que Moreno habitualmente muestra. En la final sólo pudo hacerle 2 rayas a Ruzafa, pero para entonces Pedro estaba ya en una nube pues había llegado mucho más lejos de lo que nadie esperaba, quizás ni él mismo. Tíscar fue finalmente tercero.

JUAN CRUZ, DEL CAMPILLO DE ARROYO FRÍO, PLENO ESTA TEMPORADA EN VETERANOS B.

Dos de dos. Juan Cruz ha empezado de forma fulgurante la categoría de los meyores de 70 años esta temporada. Ha repetido la posición conseguida la semana pasada en el IV Trofeo Parque Natural celebrado en Orcera. La final la ha jugado y la ha ganado a Juan Muñoz, del Viajes Sendatur, Maestro Bolero de Andalucía en 2011, por 8 rayas a 4, idéntico resultado que el consiguiera en semifinales con Amando Castillo, del Cazorla Naturalmanía. Amando fue al final tercero al imponerse a Tino Fábrega, su compañero de club, por 8-5.

IVÁN MARTÍNEZ “KARACOLES”, GANA LA COPA DIPUTACIÓN JUVENIL

Que la categoría juvenil es la más reñida de los últimos años ya no es un secreto, ya que el nivel de los jóvenes valores del bolo andaluz es cada vez más alto. Así, la eliminación en cuartos del beasense Antonio José Rubio, campeón del Circuito Regional de 1ª categoría la pasada temporada, o del actual campeón de España juvenil, el cazorleño Dani Moreno, en la misma fase, fue una sorpresa, pero ya habitual entre este ramillete de ases que representan una de las mejores generaciones que se recuerda. En la primera semifinal, Santi Gómez, del Alcoray, actual campeón de Andalucía juvenil en la modalidad, caía por 8-4 con el mogonero Adrián Castillo. En la otra Jhonatan Plaza, del Campillo de Arroyo Frío, también era apeado de la final por Iván Martínez, del Alcoray, por 8-3. En el partido para el tercer puesto el campeón regional, con un juego muy seguro lograba podio al vencer por 8-4 a Plaza. En la final Castillo se vino abajo,  fallando cuatro tiradas consecutivas y perdiendo la ventaja de 3 a 1 raya con la que empezó el partido, para ceder un 8-3 con “Karacoles”.

MIGUEL MEDINA, VENCE EN INFANTILES.

Enorme durante toda la jornada estuvo el campeón nacional en la categoría Miguel Medina, del Sierra de las Villas. En semifinales batalló con su compañero de club Adrián Cano, que la semana pasada ganaba en Orcera, al que endosó un contundente 8-3. En la otra semifinal el también mogonero Rubén Espinosa se imponía de forma ajustada al local Marcos Rubio por 8-6. En el partido para la tercera plaza del podio, el beasense se desquitó con Cano, y con un juego demoledor se impuso por 8-3. En la final, Medina volvía a imponer su ley y vencía por 8-3 a Espinosa.

ALVARO CANO, EL CHICO DEL CARTEL, ARRASA EN ALEVINES

Ya sabíamos que la bolera se le daba a Álvaro Cano, del Sierra de las Villas, y gracias actuaciones anteriores y a un impecable estilo, se había ganado el honor de que una foto suya fuese elegida para el cartel de la competición. Y no defraudó.Ya sabíamos que la bolera se le daba a Alvaro Cano, del Sierra de las Villas, y gracias actuaciones anteriores y a un eimpecable estilo, se había ganado el honor de que una foto suya fuese elegida para el cartel de la competición. Y no defraudó. Cano ganaba a su compañero Juan Antonio Cabrera Jr. por 8-3 en semifinales y a Lorena Gómez un 8-0 en la final. Sin embargo hay que destacar la actuación de Lorena, ya que supo defender su papel de chica valiente e hizo una competición digna de resaltar, a pesar del resultado del último partido. Esta niña, que apunta unas maneras impresionantes, ganaba por 8-1 a Saúl Martínez, de Mogón, que la semana pasada ganaba en Orcera y que aquí sólo pudo ser tercero.

ÁNGEL VERA, DIPUTADO PROVINCIAL POR LA COMARCA, PRESIDIÓ LA ENTREGA DE TROFEOS.

En Beas se crea el primer club de bolos serranos allá por 1998, convirtiéndose este juego centenario en el único deporte autóctono de Andalucía al ser regulado y reglado por la Federación Andaluza de Bolos. Por ese motivo siempre es especial ir a Orcera a competir.

Sobre las cinco de la tarde se daba  por finalizada la jornada con la entrega de premios que estuvo presidida por Angel Vera, Diputado provincial de Agricultura y Medio Ambiente,  Sebastián Molina, alcalde de la localidad, Jose Miguel Nieto, presidente dela FederaciónAndaluzade Bolos y los directores técnicos de las Modalidades de Valle y Alta Montaña, Francisco Ruiz y Paco Espinosa respectivamente.

Por último destacar la buena recepción y acogida por parte del Club anfitrión que tuvo la gentileza de invitar a unas parrilladas de chuletas y embutidos serranos a los boleros y espectadores aficionados que se mantuvieron en la bolera, fieles a la evolución de la competición.

CLASIFICACIONES PROVISIONALES (INFORMACIÓN ADICIONAL):

Circuito Regional 1ª categoría

Circuito Regional 2ª Categoría

Mejor Club del Año

Mejor Jugador

Mejor Jugadora

ÁLBUM CON MÁS DE 80 FOTOS (haga click aquí)

LA NOTICIA SE HA PUBLICADO:

En ELCONDADOAHORA.COM

En ANDALUCIADEPORTIVA.COM

En el CAZORLA.IDEAL.ES

En SEVILLAPRESS.COM 

En NOTICIAS999.COM

En FARODECHIPIONA.COM

En el blog BOLOSSERRANOS.BLOGSPOT.COM

CIRCULAR FEDERACIÓN ANDALUZA: NORMATIVA I COPA DIPUTACIÓN DE CLUBES (BOLO ANDALUZ))

Circular FAB nº 17 sobre Normativa I COPA DIPUTACIÓN DE CLUBES(PARA DESCARGAR EN FORMATO PDF HAGA CLICK AQUÍ)

CIRCULAR

Registro de salida nº 009/12

  FECHA: 27 de mayo de 2012

CIRCULAR Nº 0017

 Normativa I Copa Diputación de Bolo Andaluz, modalidad clubes.

Artículo  1º. CATEGORÍAS: masculina y femenina, sin límite de edad (*).

(*) Un club no puede apuntar a más de 2 jugadores o jugadoras menores de 14 años (infantiles, alevines o benjamines) en la alineación de un equipo para un partido.

Artículo  2º. Nº MÍNIMO CLUBES INSCRITOS: 4 clubes como mínimo por categoría.

Artículo 3º. JUGADORES/AS INSCRIT@S POR CLUB:

1. El mínimo de jugadores/as es de 4 para poder participar y el número máximo es ilimitado (pueden jugar en los equipos todos los jugadores/as con licencia nacional, aunque sólo se pueden alinear cinco jugadores por partido).

2. Si un club no tiene jugadores/as suficientes para inscribir un equipo puede contar con jugadores cedidos de otros clubes:

a. Para que un jugador juegue cedido por un club a otro tienen que estar de acuerdo los dos clubes y el jugador implicado.

b. La cesión se puede realizar en el transcurso de la competición, siempre que el jugador en cuestión no haya sido alineado por su club u otro en el que haya estado cedido.

c. Los jugadores cedidos tendrán que jugar sus partidos con la equipación del club al que está cedido.

Artículo  4º ALINEACIONES:

1         Para cada partido un club puede presentar hasta cinco jugadores, entre los que se nombrará un capitán que es el representante del club durante el partido. También  acompañar al equipo un directivo del club, que puede mediar en cualquier conflicto que surja, siempre que así lo requiera el árbitro.

2         En cada carga tiran cuatro jugadores.

3         Si un equipo, por razones justificadas, se presenta con tres jugadores, el partido se puede jugar, pero el equipo de tres jugadores no puede repetir bola, por lo que tirará sólo tres bolas con carga.

4         Si un equipo se presenta con dos o menos jugadores/as, el partido no se juega por insuficiencia de alineación, y se adjudica el triunfo al otro equipo por 3 puntas a 0 (6-0, 6-0 y 6-0).

5         Si la insuficiencia de alineación (2 jugadores ó menos) se produce a lo largo del partido, por lesión o expulsión de uno o varios jugadores, y no hay posibilidad de reinicio en el plazo de media hora (lesión pasajera o ausencia temporal justificada), el partido se suspende de forma automática, dándole todas las rayas que restan para la finalización del mismo al equipo contrario.

Artículo 5º.- PARTIDOS Y PUNTUACIÓN:

1. Todos los partidos, excepto la final y los partidos de desempate, se juegan a tres puntas de seis rayas.

2. En la final o en los partidos de desempate si los hubiera, se juega al mejor de tres puntas (el que gane 2 puntas) de seis rayas.

3. Cada equipo consigue tantos puntos en el partido como puntas consiga anotar en el partido (3, 2, 1 ó 0).

4. En caso de empate a puntos (puntas) en la liguilla o en la eliminatoria a doble partido, se tendrán en cuenta el cómputo total de las rayas conseguidas en la suma de todos los partidos. De persistir el empate se procederá de la siguiente manera:

a. Si el partido es el de vuelta de una eliminatoria, se jugará una punta de desempate.

b. Si el empate se da al concluir la fase de liguilla y el empate interfiriera para la clasificación a semifinales, antes de iniciarse las eliminatorias de semifinales se jugará un partido al mejor de tres puntas, con las mismas normas que la final de la competición, en una bolera neutral que permita el juego a las dos modalidades.

c. En todos los partidos, excepto en la final y los partidos de desempate, si los hubiera, el equipo anfitrión elige la modalidad (valle o montaña) en la que se va a jugar el partido y lo comunicará al Comité Técnico y al equipo rival con una semana de antelación al partido.

5. El partido de la final y los partidos de desempate, si los hubiera, se jugarán en boleras neutrales, adaptadas a las dos modalidades y se jugará al mejor de tres puntas (sistema clásico), de la siguiente forma:

a. El equipo que gane el sorteo elije la modalidad (valle o montaña) en la que se jugará la primera punta o comenzar tirando.

b. El equipo que pierda la primera punta, determina la modalidad en la que se juega la  segunda punta.

c. En caso de que se empate a puntas, el equipo que ha perdido la segunda punta, elije la modalidad en la que se jugará la punta de desempate.

Artículo 6º.- SISTEMA DE COMPETICIÓN CON 4 EQUIPOS INSCRITOS:

1. En caso de que haya cuatro equipos inscritos, se juega una liguilla clasificatoria donde los equipos juegan todos contra todos, para confeccionar una clasificación final.

2. Las semifinales la juega el 1º contra el 4º y el 2º contra el 3º, y se hará mediante una eliminatoria a dos partidos (ida y vuelta), una en cada campo, jugándose las idas en las boleras de 3º y 4º y las vueltas en las boleras de 1º y 2º.

3. La final se jugará entre los vencedores de las eliminatorias de semifinales.

4. No habrá partido para el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales.

Artículo 7º.- SISTEMA DE COMPETICIÓN CON 5 Ó MÁS EQUIPOS INSCRITOS:

1. En caso de que haya cinco o más equipos inscritos, se hace un sorteo para dividir a los equipos en dos grupos (de 2 y 3 si son 5, de 3 y 3 si son 6, de 4 y 3 si son 7, y así sucesivamente).

2. En cada grupo se juega una liguilla clasificatoria donde los equipos juegan todos contra todos, para confeccionar una clasificación final.

3. Se clasifican para las semifinales los equipos que consigan los dos primeros puestos en cada grupo.

4. Las semifinales la juega el 1º de un grupo con el 2º de otro, y se hará mediante una eliminatoria a dos partidos (ida y vuelta), una en cada campo, jugándose las idas en las boleras de los 2º y las vueltas en las boleras de los 1º.

5. La final se jugará entre los vencedores de las eliminatorias de semifinales.

6. No habrá partido para el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales.

 Artículo 8º.-  PREMIOS:

1. Los premios se entregarán en el transcurso de la Gala Andaluza de los Bolos por un representante de Diputación.

2. Obtienen trofeo (copa clásica) los dos clubes finalistas, considerándose a nivel oficial como Copa Diputación de Clubes la que corresponde al equipo campeón.

3. Las placas de los trofeos irán personalizadas.

4. Así mismo, hasta un máximo de diez, reciben copa en miniatura los integrantes de los dos primeros equipos clasificados.

 Artículo 9º.-  OBLIGACIONES DE LOS EQUIPOS INSCRITOS:

1. Los clubes inscritos tienen la obligación de comparecer con un mínimo de jugadores que permiten estas bases a todos los partidos que requieran la competición.

2. La fecha y la hora la acuerdan los clubes implicados en el partido antes del martes de la semana en la que se juega el encuentro, acordando dicha fecha y hora, a ser posible, en la tarde del viernes o sábado, o domingo (mañana o tarde) si no hay torneo abierto ese día.

3. En el caso que no haya acuerdo entre los equipos implicados, el Comité Técnico buscará la hora y fecha que estime conveniente.

4. Arbitraje. Una vez se sepa la hora y día elegido el Comité Técnico designará un árbitro principal, con la posibilidad de nombrar asistente en partidos importantes. Los gastos de arbitraje corren a cargo del club anfitrión,  y se compartirán gastos entre los dos clubes si se trata de un partido en terreno neutral.

5. Delegado de campo. El club responsable de las instalaciones propondrá un delegado de campo cuya función es que las instalaciones estén listas para el juego, con las rayas instaladas o pintadas en la modalidad escogida, con un marcador visible al público, dos juegos de mingos iguales de la modalidad elegida, marcadores de puntuación, etc. Durante el partido esl delegado de campo es el encargado de que el público permanezca en el lugar asignado al mismo, para que no entorpezcan a los jugadores, de que el público no increpe a jugadores o árbitros, etc.

6. Fianza: para garantizar el desarrollo normal de la competición, todos los clubes inscritos tendrán que ingresar una fianza de 100 € en la cuenta de la Federación Andaluza de Bolos, que serán devueltos cuando culmine su participación en la competición, siempre y cuando haya asistido y participado en todos los partidos asignados y siempre que el Comité Técnico no haya sancionado al club por alguna otra falta disciplinaria.

7. La incomparecencia a un partido por parte de un equipo conlleva la pérdida del partido por 3 puntas a 0 y un descuento de 3 puntos a los conseguidos hasta ese momento (si está en la fase de liguilla) o perdiendo la eliminatoria en caso de estar en otra fase.

8. La incomparecencia a dos partidos, a no ser justificada por causa importante a criterio del Comité (en cuyo caso se buscaría un aplazamiento), supone la retirada de la competición, en cuyo caso se procede de la siguiente manera:

a. Si la retirada de la competición se produce en la primera vuelta de la liguilla, se dan por perdidos todos los partidos de la liguilla por 3-0, independientemente de los resultados obtenido hasta la retirada de la competición.

b. Si se produce en la segunda vuelta de la liguilla, se dan por perdidos todos los partidos que ese equipo tuviera programados en la segunda vuelta, respetando los obtenidos en la primera.

c. Si la retirada se produce en semifinales o final, supone la pérdida de la eliminatoria.

9. La retirada de la competición implica, además de la pérdida de la fianza, someterse a la sanción que el Comité Técnico estime, que puede suponer una sanción económica y/o la suspensión en la participación en la siguiente Copa Diputación de clubes.

Artículo 10º.-  INSCRIPCIÓN Y SORTEO:

1. La inscripción se tiene que comunicar por escrito para ser admitida, según el modelo que facilite a los clubes esta federación, pudiéndose presentar la solicitud en mano al presidente del Comité Técnico o por correo ordinario, fax o correo electrónico, o en la sede de la Federación Andaluza de Bolos.

2. El plazo de inscripción queda abierto hasta el día 20 de junio si se hace por correo ordinario, electrónico fax o en la sede de la F.A.B., y  hasta el 21 de junio a las 19:45 horas si se hace entregando la solicitud directamente al presidente del Comité Técnico.

3. El sorteo se realizará el día 21 de junio a las 20:00 horas, en la Escuela Municipal de Deportes de Villacarrillo (Jaén) (Polideportivo Municipal).

4. Una vez realizado el sorteo se da un plazo de 24 horas para presentar reclamaciones. Para ser admitidas tienen que presentarse por escrito y firmadas por el presidente o secretario del club. Se pueden presentar en mano al presidente del Comité, o bien por fax (953 710 509) o correo electrónico (administracion@boloandaluz.org).

 

José Miguel Nieto Ojeda

Presidente de la F.A.B.

AGENDA DEPORTIVA DE ANDALUCÍA DEL 28 DE MAYO AL 3 DE JUNIO DE 2012

Esta semana no hay bolos.

Según la información facilitada por la responsable de comunicación de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, el calendario deportivo para esta semana es el siguiente:

ATLETISMO 

2 JUNIO Control Absoluto Aire Libre Jornada “B”. Carranque (Málaga)

2 JUNIO  Copa de Europa de 10000 metros. Palafrugel (Portugal)

2 JUNIO Campeonato Andalucía Sub’20 (cad-Juv-Jun). A designar

2 JUNIO  3ª Jornada de Campeonatos de España Clubes División de Honor. A designar.

3 JUNIO  3ª Jornada de Campeonatos de España Clubes 1ª División. A designar.

3 JUNIO  Campeonato de España clubes 2ª División Fase Final. A designar.

2/3  JUNIO Campeonato de España de Federaciones Cadete. Zaragoza

AUTOMOVILISMO

2 JUNIO  Slalom Alcalá de los Gazules. Cádiz

2 JUNIO Enduro TT Lorca. Murcia

2 JUNIO Rallye de Tierra. Lorca. Murcia

CICLISMO

2 JUNIO Cicloturismo. A partir de 18 años. Arriate (Málaga)

2 JUNIO Cicloturismo BTT. Todas las Categorías. Utrera (Sevilla)

2 JUNIO Carretera: Senior a Master 30, 40, 50. Ranking Andaluz. Montemayor (Córdoba)

 3 JUNIO BTT Rally. Sólo Escuelas. Circuito Provincial. Los Barrios (Cádiz).

3 JUNIO Carretera. Cadeba. Bollullos Par del Condado (Huelva)

3 JUNIO  Carretera. Senior a  Master, 30, 340, 50, 60. Ranking Andaluz. Almuñecar (Granada)

3 JUNIO  Cicloturismo. A  partir de 15 años. Circuito Provincial de Málaga Secadero (Casares)(Málaga)

3 JUNIO  BTT Rally. Todas las categorías. Circuito Provincial. Pegalajar (Jaén)

3 JUNIO  BTT Maratón. Junior a Master 60.Circuito Provincial. Puerto de Santa María (Cádiz)

3 JUNIO Cicloturismo BTT. Todas las Categorías. Marchas populares. Diputación de Sevilla.. El Coronil (Sevilla)

3 JUNIO Cicloturismo. A partir del 15 años. Circuito Provincial. Jaén

3 JUNIO Cicloturismo. Todas las categorías. Espartinas (Sevilla)

3 JUNIO  BTT Rally. Todas las categorías. Bull Bides Cup XC. Moclín (Granada)

ESPELEOLOGIA

2 JUNIO  Torneo Andaluz 2011 de TPV (valedero Copa de Andalucía). IV Torneo de Málaga. Pizarra (Málaga)

HALTEROFILIA

1 AL 3  JUNIO  LII Campeonato de España Absoluto. Barcelona

SINCRONIZADA

30 MAYO A 1 JUNIO Copa COMEN. Por confirmar participación andaluza en selección nacional.

TAEKWONDO

2 JUNIO  XXVIII Trofeo Corpus Granada. Granada

TENIS DE MESA

2/3 JUNIO  Super TOP Andaluz (Vet-40, Vet 50, 3ª N, SDAM y DHAM) Gibraleón (Huelva).

FUTBOL

1 A 3  JUNIO  Campeonato Andalucía Selección Benjamin F-7. La Garza. Linares (Jaén)

MOTOCICLISMO

1 JUNIO I Frestyle Ciudad de Utrera. Sevilla

2 JUNIO II Concentración Motociclista Ciudad de Cazadalla de la Sierra. Sevilla

2 JUNIO Concentración Reunión Motera Ciudad de Morón. Sevilla

3 JUNIO IX Trial de Benahavis. Campo de Gibraltar.

3 JUNIO Entrenos Velocidad Jerez. Cádiz

REMO

9/10 JUNIO Campeonatos de Andalucía. Todas categorias. 2000/1000-500/1000/1500. Sevilla

TRIATLON

2 JUNIO II TriLaSufDu 2012. Arriate (Málaga)

2 JUNIO I Duatlon de Motril  Granada

2 JUNIO X Duatlón Cross Ciudad de Sanlucar de Barrameda. Cádiz

3 JUNIO  III Triatlón Cross Sierra de Aracena y Picos de  Aroche. Huelva

3 JUNIO V Triatlón de Menores de Marmolejo. Jaén.

NOTICIA: SE APRUEBAN LAS BASES DE LA COPA DIPUTACIÓN DE CLUBES DE BOLO ANDALUZ

En reunión ordinaria del Comité Técnico de Bolo Andaluz, celebrada en la noche de ayer en la Escuela Municipal de Deportes de Villacarrillo, a la que fueron invitados todos los presidentes de los clubes de la provincia de Jaén, se aprobaron las bases definitivas de la I Copa Diputación de Jáen de Clubes de Bolo Andaluz, una competición que viene a complementar la oferta deportiva de la Federación Andaluza de Bolos para el deporte autóctono de nuestra comunidad y, que será la antesala y el referente, previsiblementa, de la Liga Regional de Bolo Andaluz.

Representantes de clubes de las tres comarcas bolísticas de Jaén debatieron el borrador aprobado el 26 de abril por el Comité.  Los asistentes mostraron su optimismo por la nueva competición. Para algunos, como Francisco Ruiz, delegado comarcal de la Sierra de Segura y presidente del club decano del bolo andaluz, Los Reales de Beas, “este tipo de competiciones terminarán por consolidar el deporte autóctono en todas sus vertientes”. Otra de las consecuencias positivas de la competición es que la visión de los ciudadanos de los clubes de bolos serranos cambiará sustancialmente. “Ya no nos verán a los clubes como un grupo de amigos que se juntan por compartir una afición, sino que volverá a ser como antiguamente, cuando las cuadrillas de un pueblo o aldea retaban al de al lado. Cada club participante defenderá a su localidad, por lo que es el primer paso para que sus vecinos los vean como sus representantes”, manifestó José Miguel Nieto, presidente de la F.A.B. que también acudió a la reunión.

Sobre el borrador hubo muy pocos cambios y sólo se añadieron aspectos técnicos sobre disciplina, horarios, dias de la semana, y adelanto y atrasos de los partidos. Las normas de la competición aprobadas anoche se pasarán a los clubes mediante circular de la Federación Andaluza de Bolos, y tendrán de plazo para inscribirse hasta el jueves 21 de junio, día en que se hará el sorteo para confeccionar los grupos en la sala de reuniones de la Escuela Municipal de Villacarrillo, para disputar durante ese fin de semana los primeros encuentros.

El calendario definitivo se sabrá cuando se complete la inscripción de los equipos. Dependiendo del número, la primera fase, que consiste en liguilla de todos contra todos por grupos, se desarrollaría en los meses de junio y julio, mientras las eleminatorias a doble vuelta de semifinales y finales se llevaría a cabio en el mes de octubre.

Francisco Espinosa, presidente del Comité, también había incluido en el orden del día el aplazamiento del Campeonato de Andalucía Individual Valle que se suspendió el pasado 6 de mayo en Chilluévar. La fecha propuesta, aunque no definitiva, es el 1 de julio, ya que por saturación de torneos en ese mes (tres programados) se quedó en que el club Alcoray estudiara la posibilidad de celebrarlo una tarde del mes de agosto, si se puede jugar con iluminación artificial.

AGENDA: LA III COPA DIPUTACIÓN DE BOLO ANDALUZ SE CELEBRARÁ EL 27 DE MAYO EN BEAS DE SEGURA.

La III Copa Diputación de Jaén tendrá lugar este domingo, día 27 de mayo, en la Bolera de Valparaíso, en Beas de Segura, cuna del bolo andaluz como deporte federado. Se disputará en la modalidad individual para once categorías, ocho masculinas y tres femeninas.

Esta es la primera actividad de las programadas en el convenio que la Federación Andaluza de Bolos tiene con la Diputación Provincial de Jaén en relación del único deporte autóctono de Andalucía, que se ha conservado en las montañas orientales de esta provincia. Se trata de una de las dos competiciones programadas con este nombre y está destinada a hombres y mujeres de todas las edades, con licencia federativa, pues se trata de una prueba oficial puntuable para el Circuito Regional de Bolo Andaluz que este año lleva el nombre de CIRE Aceite Puerta de las Villas. Uno de los objetivos de este trofeo es que la especialidad autóctona se consolide como deporte federado. Un ejemplo de esta labor realizada por la F.A.B. en colaboración con distintas entidades, como Diputación, es la foto del cartel de la prueba, donde un niño de ocho años lanza una bola con una técnica impecable, precisamente en una competición celebrada en la bolera de Beas hace dos temporadas.

La Copa Diputación Individual se jugará este año en la modalidad antigua, la de tres mingos, conocida federativamente como “bolo andaluz valle”. Para el mes que viene está previsto que comience la otra competición deportiva del programa, la Copa Diputación de Clubes de Bolo Andaluz, en la que participarán las escuadras de las distintas localidades con asociación deportiva, primero en una liguilla clasificatoria y luego mediante eliminatorias a doble partido.

También dentro del convenio, está programada la Gala Andaluza de los Bolos, que este año se celebrará, a mediados de noviembre, en el Teatro Regio de Beas de Segura, y en la que se entregará la Copa Diputación de Clubes al equipo vencedor de la competición, además de otros galardones relacionados con las especialidades de bolos federadas en Andalucía, como los títulos Andalucía y España obtenidos por nuestros clubes, boleros y boleras a lo largo de la temporada, en la que se esperan que acudan deportistas y directivos de seis de las ocho provincias andaluzas.

Por fin las previsiones meteorológicas no plantean dudas este fin de semana, y se prevé un tiempo magnífico. Esa circunstancia, junto al tirón que siempre ejerce esta bolera sobre los aficionados, augura una participación superior al centenar de deportistas.

CIRCULAR FEDERACIÓN ANDALUZA: III COPA DIPUTACIÓN DE JAÉN DE BOLO ANDALUZ

Circular FAB sobre III Copa Diputación de Jaén de Bolo Andaluz (individual) y Torneo CIRE Villa de Beas(PARA DESCARGAR EN FORMATO PDF HAGA CLICK AQUÍ)

CIRCULAR

Registro de salida nº 008/12

FECHA:                24 de mayo de 2012                                                     

CIRCULAR Nº 0016

 ASUNTO: III Copa Diputación de Jaén de Bolo Andaluz (individual) y Torneo CIRE Villa de Beas.

1 – DATOS ORGANIZACIÓN

ARBITRO PRINCIPAL: JUAN ANTONIO CABRERA MARTÍNEZ

ÁRBITRO AUXILIAR: JUAN FRANCISCO RUBIO BORDAL

DELEGADO FEDERATIVO: FRANCISCO ESPINOSA MARTÍNEZ

DELEGADO CLUB: FRANCISCO RUIZ RUBIO

SEDE: BEAS DE SEGURA (BOLERA VALPARAÍSO)

TELÉFONO:  679 288 095

FECHA: 27 DE MAYO DE 2012, DOMINGO

CATEGORÍAS: 1ª Y 2ª MASCULINA, VETERANOS A Y B, FÉMINAS, VETERANAS, CADETES FEM., BENJAMINES, ALEVINES, INFANTILES Y JUVENILES MASCULINOS.

MODALIDAD: INDIVIDUAL VALLE

2 – INSCRIPCIÓN, SORTEO Y COMPETICIÓN.

La inscripción se hará a través de los clubes antes de la hora del sorteo (9:30), según modelo que facilita la Federación Andaluza de Bolos.

Partidos clasificatorios y 3er y 4º puesto: la competición se hace a partidos eliminatorios a punta única de 8 rayas.

Finales: todas las finales son a 8 rayas, excepto la de 1ª masculina que se disputará al mejor de 3 puntas de 6 rayas.

PUNTUACIÓN CIRE: esta prueba se  apareja al Torneo CIRE Villa de Beas, por lo que es puntuable para el Circuito Regional de bolo andaluz CIRE ACEITE SIERRA DE LAS VILLAS de 1ª y 2ª categoría, además para la clasificación de clubes e individual de mejor jugador y jugadora del año.

3 – ORDEN DE TIRADAS.

Pista Principal:

Eliminatorias (hasta semifinales) de 1ª masculina.

Eliminatorias (hasta semifinales) de juveniles masculinos.

Semifinales y final de juveniles masculinos.

Final de Veteranos A

Final de Veteranos B

Final de 2ª

Semifinales y final de 1ª masculina.

Pista 1 (pista de abajo):

Eliminatorias (hasta semifinales) de veteranos B.

Eliminatorias (hasta semifinales) de veteranos A.

Semifinales de veteranos B.

Semifinales de veteranos A.

Semifinales y final de Infantiles.

Semifinales y final de Alevines.

Pista 3 (pista de enmedio):

Eliminatorias (hasta semifinales) de benjamines.

Eliminatorias (hasta semifinales) de Alevines.

Eliminatorias (hasta semifinales) de Infantiles.

Eliminatorias (hasta semifinales) de cadetes fem.

Eliminatorias (hasta semifinales) de veteranas.

Eliminatorias (hasta semifinales) de féminas.

Semifinales y final de benjamines.

Semifinales y final de alevines.

Semifinales y final de alevines.

Semifinales y final de cadetes.

Semifinales y final de veteranas.

Semifinales y final de féminas.

La organización se reservará el cambio de pistas en las categorías con el fin de que se optimice las instalaciones de las que se cuentan, procurando que no haya pistas vacía.

 

José Miguel Nieto Ojeda

Presidente de la F.A.B.

CIRCULAR FEB: ACTA 9 – REUNIÓN ELECTORAL DE LA FEB (PROCLAMACIÓN CANDIDATURAS PRESIDENTE Y COMISIÓN DELEGADA)

Acta nº 9 de la Junta Electoral por la que se acuerda la proclamación candidatos a Presidente y Comisión Delegada:

PARA DESCARGAR LA CIRCULAR EN PDF HAGA CLICK AQUÍ

CIRCULAR F.E.B.: PREINSCRIPCIÓN DEL L CTO. DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BOWLING

Circular FEB 4447 sobre PREINSCRIPCIÓN DEL L CTO. DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BOWLING (descargar pdf)

Por medio de la presente se abre plazo de preinscripción para el L Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Bowling, a celebrar los días 16 y 17 de Junio del presente año en las instalaciones de BOLERA PLENO, C.C. Marineda City (La Coruña).
Con el fin de establecer el sistema de desarrollo del torneo es necesario conocer el número de selecciones participantes de tal modo que las FF.AA. que deseen presentar sus equipos deberán remitir antes del día 2 de Junio a la dirección de correo electrónico secretariageneral@febolos.es su petición de inclusión, con expresión de las categorías en que participará (femenina y masculina).

Atentamente,

ESPERANZA REVERTE CRISTINO
SECRETARIA

NOTICIA: EL CIRCUITO REGIONAL DE BOLO ANDALUZ CIRE ACEITE PUERTA DE LAS VILLAS SE INICIA CON EL IV TROFEO PARQUE NATURAL.

Después de tres aplazamientos por el mal tiempo, se temía una cuarta, ya que las previsiones del domingo no eran nada halagüeñas. Sin embargo, los meteoros, aunque obstinados durante toda la jornada, dejaron que se celebrara en Orcera el IV Trofeo Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, primera prueba del CIRE Aceite Puerta de las Villas. La competición se alargó unas tres horas más de lo previsto, con varios parones por lluvia y granizo, concluyendo todos los concursos programados. Buena participación (72 deportistas) a pesar de las previsiones.

HILARIO VIZCAÍNO, DEL CLUB EL YELMO GRANDE DE SEGURA DE LA SIERRA, VENCE EN 1ª CATEGORÍA.

Hilario Vizcaíno, del club El Yelmo Grande de Segura de la Sierra, vence en 1ª categoría masculina, al imponerse en la final al local Juan Luis Arroyo, del Picorzo de Orcera, en un partido que dominó el segureño por 8 rayas a 0. La tercera plaza fue para Carlos Ojeda, del Cazorla Naturalmanía, que se impuso en la final de consolación al campeón nacional de la categoría reina Antonio Castillo, del Sierra de las Villas de Mogón, por 8 rayas a 4.

JUAN MENDIETA, DEL ALCORAY DE CHILLUÉVAR, CAMPEÓN EN 2ª CATEGORÍA

En 2ª masculina, Juan Mendieta, del Alcoray de Chilluévar, con un 8-0 daba un repaso en el último partido al joven mogonero Adrián Castillo, de catorce años, que sin embargo ha obtenido un magnífico resultado en su debut en la categoría. Las bases siguen dando su fruto y Castillo viene a sumarse al grupo de magníficos jugadores en edad cadete y juvenil que están peleando con los mejores en las categorías de calidad. José Gómez, de El Ferial de la Caleruela fue tercero.

PILAR ESPINOSA, DEL CLUB DE MOGÓN, SE IMPONE EN FÉMINAS.

Pilar Espinosa, del club de Mogón, se impone en féminas, al derrotar en la final por 8 rayas a 6 a Guada Ruzafa, del Ferial. Ambas jugadoras han mostrado un extraordinario estado de forma en este inicio de la temporada. Dominaron en esta categoría las jugadoras del Sierra de las Villas, consiguiendo meter hasta tres jugadoras en semifinales. Loli Rodríguez fue tercera finalmente.

MARIANO TAUSTE, DEL CLUB EL TRILLO DE HORNOS, CAMPEÓN EN VETERANOS A.

En la categoría de veteranos A (entre 60 y 70 años), el jugador del club de Hornos de Segura ha jugado la final con Manuel Galdón, del Alcoray, en un disputadísimo y bonito partido, donde Tauste remontó un 4-6 en contra con dos cargas consecutivas de 57 bolos. Santi Agea, del club de Cazorla, ha sido finalmente tercero.

JUAN CRUZ, DEL CAMPILLO DE ARROYO FRÍO, EL MEJOR DE LOS MÁS MAYORES

En la categoría de veteranos B, el incombustible Juan Cruz (casi 74 años), no dio opción a Juan Muñoz, del Ferial, en una final en la que el calerulense sólo pudo hacer 2 rayas, cayendo por 8-2. El compañero de club de Cruz, Agustín Galdón, quedó tercero al vencer 8-1 al deportista con mayor edad de los participantes, Julio Punzano, del Cazorla Naturalmanía con 80 años.

EL ORCEREÑO JOSÉ ANTONIO PERALTA GANADOR EN JUVENILES

El club Picorzo de Orcera obtenía un triunfo en el concurso de juveniles, donde se encuentran varios de los jugadores más fuertes del Circuito. José Antonio Peralta ganaba en su terreno al subcampeón de España de 1ª en la modalidad montaña, Iván Martínez, del Alcoray, por un holgado y cómodo 8-3. Para el tercer puesto se enfrentaban el vencedor del CIRE 2011 de 1ª categoría, el beasense Antonio José Rubio, con el campeón nacional juvenil, Dani Moreno, de Cazorla, ganando el primero por 8-5, después de levantar un 0-4.


ADRIÁN CANO, DEL SIERRA DE LAS VILLAS, CAMPEÓN INFANTIL.

Muy bonito fue también el concurso de infantiles. Tras un ajustado 8-7 del partido para el tercer puesto, donde el mogonero Rubén Espinosa vencía a Marcos Rubio, de Los Reales de Beas, en el partido de la final Adrián Cano levantó un 0-5 al campeón de Andalucía de la categoría, Francisco José Gómez, del Ferial, imponiéndose finalmente por 8-5.

EL MOGONERO SAÚL MARTÍNEZ SE IMPONE EN ALEVINES.

Los peques protagonizaron la final más emocionante. Cristian Castillo, del Sierra de las Villas, desperdició la oportunidad de ganar a su compañero de club, Saúl Martínez, derribando sólo un mingo en el birle. La bola pasó rozando los cubiletes, pero ninguno cayó, adjudicándose el torneo Martínez por 8 rayas a 7. Alberto Galdón, de el Campillo, en su primera participación en un torneo oficial, quedó 3º.


EL CLUB SIERRA DE LAS VILLAS PASA A ENCABEZAR LA CLASIFICACIÓN DE CLUBES

El club Sierra de las Villas pasa a encabezar la clasificación de clubes, al obtener 17 puntos. El resto de puntos estuvo muy repartidos, puntuando nueve de los diez clubes participantes. Sólo el de Onda, Castellón, se fue de vacío, al no entrar en los trofeos los únicos dos jugadores que presentaron.

EL ACTO DE ENTREGA DE TROFEOS ESTUVO ACOMPAÑADO POR UNA GRAN TROMBA DE AGUA.

El acto de entrega de trofeos estuvo acompañado por una gran tromba de agua. Catalina Madueño, directora conservadora del Parque Natural, José Gilabert, presidente de la cooperativa que produce el Aceite Puerta de las Villas, patrocinador principal del Circuito Regional, y Sergio Rodríguez, alcalde de Orcera y exdelegado provincial de la Federación Andaluza en Jaén acompañaron al presidente de la Federación Andaluza José Miguel Nieto, al presidente del Comité Francisco Espinosa, al delegado federativo Juan Carlos Muñoz y al presidente del Club Picorzo Juan Luiz Arroyo en la tarea de repartir los distintos galardones a los deportistas mejor clasificados. Gracias a la grada cubierta del campo de fútbol autoridades y deportistas pudieron desarrollar el acto como estaba previsto. Madueño expresó sentirse muy recompensada con esta actividad deportiva que define la cultura popular del espacio natural protegido que dirige y manifestó su intención de seguir pasando por los veintitrés municipios que componen el Parque Natural con este torneo con vocación itinerante. Por su parte José Gilabert se dirigió a los asistentes expresando la satisfacción de unir dos señas de identidad de la provincia de Jaén, el aceite de oliva de calidad y los bolos autóctonos, en un proyecto común. Nieto agradeció la valentía de la marca de Mogón por apostar por un deporte minoritario en los tiempos que corren, donde el consumo está bajando de forma preocupante, y se comprometió a llevar la marca de este oro líquido a todos los rincones de España donde la F.A.B. participe en alguna actividad. También valoró el esfuerzo de la dirección y de la Junta Rectora del Parque Natural por mantener este evento deportivo, a pesar de la línea de austeridad que Bruselas impone a todas las administraciones.

AGENDA DEPORTIVA DE ANDALUCÍA DEL 21 AL 27 DE MAYO DE 2012

Según la información facilitada por la responsable de comunicación de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, el calendario deportivo para esta semana es el siguiente:

ATLETISMO

26 MAYO Campeonato de España. Medio Maratón Veteranos Cangas de Onis. (Asturias).

26 MAYO Campeonato Provincial Infantil y Cadete (Jornada B).Carranque (Málaga).

26 MAYO 3º Control Absoluto Aire Libre Jornada “A” Carranque (Málaga).

26/27  MAYO Campeonato de Andalucía Pruebas Combinadas (Infantil en Adelante)

26/27 MAYO Copa de Europa de Clubes

26/27 MAYO Final Nacionl Jugando al Atletismo. Motril (Granada).

26/27 MAYO Campeonato de España de Federaciones Juvenil . Zaragoza 

26/27 MAYO Campeonato de España Federaciones Pruebas Combinadas Arona. Tenerife.

 27 MAYO XIII Carrera Urbana por la Integración. Málaga.

AUTOMOVILISMO

 25/26 MAYO I Rallye Ciudad de Pozoblanco. Rallyes Córdoba.

25/26 MAYO  I  Rallye Ciudad de Pozoblanco. Regularidad Sport. Córdoba.

27 MAYO Autocross de Peñuelas. Granada.

BADMINTON

 25 AL 27 DE MAYO Campeonatos de España Sub-15 y Minibádminton. Huelva

BALONCESTO

 21 AL 27 MAYO Campeonato de Andalucía Infantil Masculino (CADEBA’12). Málaga.

BILLAR

26/27 MAYO   Campeonato Andalucía de Selecciones provinciales 3B-Fuengirola. Málaga.

BOLOS

27 MAYO  III Copa Diputación de Bolo Andaluz. III Cire Torneo Villa de Beas de Segura, todas las categorías. Jaén

CICLISMO

27 MAYO Carretera. CADEBA. Circuito Provincial (sólo cadetes). Loja (Granada).

27 MAYO BTT Rally. Todas las Categorías. Ranking Andaluz. Circuito Provincial. Archidona (Málaga).

27 MAYO Cicloturismo. Todas las Categorías. La Puebla de Cazalla (Sevilla)

27 MAYO Cicloturismo. Todas las Categorías. La Puebla de Cazalla.Sevilla.

27 MAYO  BTT Descenso. Infantiles a Master 60. Campeonato de Andalucía, Bull Bikes Cup DH.  Motril(Granada)

27 MAYO Cicloturismo. Todas las Categorías. Circuito Provincial. Montilla (Córdoba).

 MOTOCICLISMO

27 MAYO  Campeonato Enduro Andalucía de Huercal Overa. Huelva

 NATACION SINCRONIZADA

 30 MAYO  A 1 JUNIO.Copa COMEN

 ORIENTACION

26/27 MAYO Competición de Liga Nacional y Andaluza de Orientación a Pie: Trofeo Nazaríes.  Guadix (Granada).

REMO

 26/27 MAYO Campeonato de España Banco Fijo del Mediterráneo. Torrevieja

TAEKWONDO

27 MAYO  Campeonato de Andalucía de Técnica Infantil . Marmolejo  (Jaén)

TENIS

25/27 MAYO VIII Torneo Abierto Don Carlos. Marbella (Málaga)

25 MAYO AL 3 JUNIO 2º Torneo Circuito Absoluto de Sevilla. Sevilla

TENIS DE MESA

 26/27 MAYO Top Andaluz Benjamín y Alevín Huercal (Almería)

 26/27 MAYO Fases ascenso en Ligas nacionales Almería

 2/3 JUNIO Super TOP Andaluz (Vet40, Vet50, 3ªN, SDAM y DHAM) Gibraleón (Huelva)

TIRO CON ARCO

26/27 MAYO Campeonato de España Cadete 2×60, 2×50

26/27 MAYO XXIV Campeonato de España de menos de 14 años serie RFETA

TRIATLON

27 MAYO XV Triatlón.Ciudad de Marbella. Marbella (Málaga)

27 MAYO III Triatlón de Menores de Garrucha (Almería)

VELA

26/27 MAYO Copa de Andalucía de Vela Ligera. Laser. Chipiona (Cádiz)

26/27 MAYO Campeonato de Andalucía de Vela Ligera. VCR . Golfo de Cádiz.